"Este Consejo Jurídico debe manifestar su extrañeza ante la propuesta de resolución estimatoria, dado que se separa de la conocida doctrina sobre la materia, que no tiene en cuenta, además, el informe de la Guardia Civil y que, sin motivación alguna, acepta indemnizar por encima del valor venal del vehículo", afirma el propio Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM) en su dictamen.
Los hechos ocurrieron en agosto de 2017, en la carretera que une Alhama con la A-30. Un conductor que circulaba por esa vía cochó contra un perro que irrumpió en la calzada. A raíz del accidente, el propietario del vehículo solicitó una indemnización de 5.351 euros por los daños sufridos en el automóvil.
El instructor del expediente abierto en la Consejería de Presidencia y Fomento aceptó abonar esa indemnización, pero ahora el CJRM se opone al tiempo que muestra su "extrañeza" por esa decisión de la Administración regional. Afirma que esa resolución se aparta de lo que es habitual, según la doctrina ya consolidada para este tipo de hechos. Y asegura que la cuantía de la indemnización aceptada es superior al valor del vehículo en el momento del accidente.
El CJRM afirma que el daño ocasionado al conductor no puede ser considerado antijurídico y , por lo tanto, merecedor de indemnización por parte de la Administración regional por la vía de la responsabilidad patrimonial. Además, señala que el informe elaborado por la Guardia Civil no indica que el perro hubiera accedido a la carretera a través de alguna rotura en el vallado metálico que impide el paso de animales. En consecuencia, no hay constancia de que el servicia público funcionara de manera incorrecta, por debajo del estándar razonable o fuera de las posibilidades reales de la Administración.