sietediasalhama.com
Así puedes aportar tu granito de arena a Ucrania
Ampliar

Así puedes aportar tu granito de arena a Ucrania

La alcaldesa Mariola Guevara informa de la línea habilitada para los vecinos del municipio interesados en colaborar

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 04 de marzo de 2022, 16:01h

La alcaldesa Mariola Guevara ha informado de la habilitación de un canal de ayuda para los vecinos que quieran aportar su granito de arena a Ucrania.

"Sois muchas las personas que os estáis dirigiendo a mí para manifestar vuestro generosidad de acoger a menores procedentes de Ucrania.

Os informo de que ya hay habilitada una dirección de correo electrónico y un teléfono para todos los que estéis interesaros/as:

- protecciondemenores.ucrania@carm.es

- Tel. 968273209

Desde la dirección general de Familias y Protección de Menores me comunican que por ahora no tenemos casos de menores ucranianos en situación de desprotección en la Región de Murcia".

En nota de prensa, el Ayuntamiento informa de la asistencia este viernes de la edil Nani Navarro a la reunión convocada por la vicepresidenta de la Región, Isabel Franco, con representantes de los 45 municipios para canalizar las ayudas al pueblo ucraniano.

Desde las administraciones central y regional señalan que "La guerra provocada por Rusia en Ucrania está suponiendo una de las grandes crisis humanitarias de los últimos tiempos. Es necesario que evitemos actuaciones que, aun teniendo un componente humano de ayuda, puedan no llegar a ser efectivas por problemas de coordinación o logísticos".

Desde las administraciones central y regional señalan que "La guerra provocada por Rusia en Ucrania está suponiendo una de las grandes crisis humanitarias de los últimos tiempos. Es necesario que evitemos actuaciones que, aun teniendo un componente humano de ayuda, puedan no llegar a ser efectivas por problemas de coordinación o logísticos".

Las instrucciones, por el momento, son las siguientes:

- Mientras no esté creado el corredor humanitario, no hay seguridad de que todos aquellos productos de primera necesidad y enseres enviados lleguen a su destino.

- La ayuda más efectiva es mediante donaciones económicas a través del siguiente directorio de las distintas entidades del Tercer Sector especializadas en migraciones y protección internacional facilitado por la CARM:

- Fundación Cepaim

- Accem

- Cruz Roja

- Asociación Columbares

- Fisat

- Murcia Acoge

- La Comunidad Autónoma es la administración responsable en materia de protección de menores y, por tanto, la única competente para la acogida familiar de menores. Para ello se requiere un proceso de valoración de las circunstancias del menor y de la adecuación de la familia para garantizar la correcta atención y cobertura de necesidades de los menores acogidos. Hasta el momento, no se ha detectado que haya menores ucranianos en situación de desprotección en la Región de Murcia. Llegado el momento, esos menores se trasladarían a centros de acogida de la CARM, y posteriormente (si es adecuado), se acogerían por familias ya inscritas en el Programa de Acogimiento Familiar de la Región. No obstante, todas las familias interesadas en ampliar la información sobre el acogimiento familiar de menores ucranianos, pueden contactar con la CARM llamando al teléfono 968 27 32 09 o a través del correo electrónico protecciondemenores.ucrania@carm.es.

Es importante recordar que ninguna entidad privada puede ofrecer el acogimiento de menores que no estén acompañados por sus familiares, ni solicitar cuantías económicas para tramitar la salida de éstos del país. Participar de estas iniciativas puede favorecer la creación o incremento de redes y mafias relacionadas con la trata de seres humanos, y/o con fines de explotación sexual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios