Tras bajar un 20% los contagios en la última semana, Salud ha habilitado una nueva pestaña en el portal de Cita Previa de MurciaSalud con el nombre ‘Notificar resultado positivo en autotest’, en el que las personas que se hayan realizado un test de autodiagnóstico en casa con resultado positivo podrán comunicarlo.
A partir de esta notificación, el grupo Covid de su área de salud contactará con dicha persona para registrar su caso y se incluirá en su historia clínica. De este modo, se podrán incorporar todos los test positivos que se realizan de forma particular y no precisan asistencia sanitaria, baja laboral ni certificado digital Covid.
Atendiendo a la evolución de los contagios, la contención de las tasas de incidencia y los informes técnicos presentados, la Región de Murcia se mantiene una semana más en el Nivel de Alerta 4-Muy Alto. Se mantienen las medidas aplicables al nivel de Alerta 3-Alto.
En cuanto a los municipios, siguen todos en el Nivel 4-Muy Alto.
Igualmente, se mantienen una semana más las medidas vigentes desde el 15 de enero, así como las autorizadas por el Tribunal Superior de Justicia hasta el próximo 4 de febrero.
30.000 citas de vacuna 'libres'
Pedreño ha apelado a la solidaridad para seguir inmunizándose y aumentar la protección frente al virus, ya que aún quedan más de 30.000 citas libres para vacunación esta semana, por lo que ha animado a vacunarse a quienes aún no lo hayan hecho.
El último informe epidemiológico evidencia que el tramo de edad de 50 a 59 años concentra la mayor tasa incidencia en la Región, con 4.758 casos por cada 100.000 habitantes. Por ello, el titular de Salud ha insistido en la necesidad de vacunarse con tercera dosis “porque está demostrado que refuerza la inmunidad ante el contagio, disminuye la gravedad de la enfermedad y evita la posibilidad de ser ingresado en un hospital o en una unidad de cuidados intensivos”.
Por otra parte, está abierta la cita previa para solicitar la tercera dosis o dosis de refuerzo en todos los tramos de edad de 18 a 50 años. No es necesaria esta cita para la vacunación pediátrica de 5 a 11 años, de los que ya se ha vacunado a 64.378 niños, y tampoco para la tercera dosis de mayores de 50 años.
A día de hoy se ha alcanzado la cifra de 1.214.914 personas con pauta completa y 485.152 terceras dosis. En esta última semana se han administrado cerca de 75.000.