sietediasalhama.com
Librilla rompe su buena racha y sube la incidencia
Ampliar

Librilla rompe su buena racha y sube la incidencia

Este fin de semana se han detectado 59 nuevos contagios. Este domingo se han confirmado casi 2.300 nuevos casos y desde el viernes la ocupación hospitalaria se ha disparado

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

Tras una semana en la que la incidencia en Librilla estaba en descenso, este lunes el informe de Epidemiología recoge 59 casos confirmados en el municipio desde el viernes.

En números absolutos, en las dos últimas semanas se han confirmado 154 contagios, de los que 90 se han detectado en los últimos 7 días.

Así, la incidencia por cada 100.000 habitantes vuelve a subir y se sitúa en 2.892 casos en 14 días y 1.690 casos en 7 días, según el mismo informe.

La pasada semana la incidencia había caído hasta los 1.953 casos en 14 días y 826 casos en 7 días.

Desde el inicio de la pandemia, Librilla ha registrado un total de 574 contagios de Covid19.

En el ámbito regional, este domingo se han confirmado casi 2.300 contagios en un día con seis fallecidos. Desde el viernes que no se actualiza la situación hospitalaria, ésta se ha agravado con 46 pacientes ingresados más y 15 más en la UCI.

El 64% de los pacientes en UCI no están vacunados

Los pacientes ingresados en el hospital ascienden a 421, de los que 328 están en planta. Tienen edades comprendidas de los 16 a los 101 años.

En la UCI permanecen 93 pacientes, con edades comprendidas entre los 31 y los 84 años. El 64% de ellos no está vacunado, ha informado el consejero de Salud, Juan José Pedreño.

Los fallecidos este domingo son 3 hombres y 3 mujeres de 56, 59, 62, 76, 84 y 86 años; tres del área de salud I (Murcia Oeste), uno del área II (Cartagena), uno del área III (Lorca) y uno del área IV (Noroeste). Según han explicado Pedreño y el técnico Jaime Pérez, cinco de los fallecidos estaban vacunados, pero arrastraban otras patologías.

Ómicron, en la calle y Delta, en el hospital

Según ha explicado el titular de Salud, la variante llamada Ómicron está detrás del 60% de los contagios en la Región, mientras que el 40% se atribuye a la variante Delta.

Sin embargo, en las UCI los pacientes ingresados padecen más la variante Delta, el 60%, que la Ómicron, el 40%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios