
La reparación provisional de la cubierta del Sanatorio-Escuela Hogar de Sierra Espuña es urgente para evitar que continúe el deterioro del edificio e impedir la entrada de agua de lluvia en el interior.
Así lo plantearán este martes cinco miembros de la Asociación de Amigos del Sanatorio-Escuela Hogar de Sierra Espuña una entrevista con el director general de Medio Natural, Fulgencio Perona, y con el director-conservador del Parque Regional de Sierra Espuña, Andrés Muñoz.
El encuentro está previsto a las 10:00 horas en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente. Allí, los representantes de la asociación explicarán que es necesario revisar los 2.000 m2 de cubiertas del edificio porque, al menos, un 20% debe ser reparado.
Los miembros de la asociación han elaborado un reportaje fotográfico en el que se observa que la estructura de sustentación está formada por vigas de acero de carga longitudinal, transversales de sustentación y rastreles de sujeción de las tejas, también de acero. Así mismo, se aprecian, ancladas en las vigas anteriores, unas barras de acero que, en forma de abanico, sustentan las vigas de madera del falso techo, formando un conjunto estructural muy fuerte que ha perdurado perfectamente pese a todo tipo de inclemencias.
"Por esta razón, la estructura de las cubiertas ha evitado que, con el paso de casi 100 años, no hayan sufrido derrumbes completos o deformaciones. Solamente rotura de tejas, en diversas zonas, bien por el normal deterioro causado por vientos, pedrisco..., bien por el vandalismo. Creemos que es esto último lo que más ha influido", explican.
En su opinión, se podría retejar fácilmente y sin excesivo coste las partes deterioradas y repasar el resto. Consideran que habría que reparar menos del 20% de los 2.000 m2 las cubiertas, es decir, unos 400 m2.
"Estimamos un presupuesto sin entrar en mucho detalle de 75 €/m2, a lo que habría que añadir unos 6.000 € para instalación de líneas de vida y otros elementos que garanticen la seguridad de los trabajadores, lo que se traduce en 36.000 €, más IVA", calculan.
Y como solución provisional, proponen "cubrir con cubierta ligera de chapa lacada, sobrepuesta, en un color parecido al de esa teja (granate) u otro material ligero y flexible de instalación simple, en las zonas que se estime conveniente".
Los responsables de la asociación advierten de que "la reparación provisional de la cubierta es urgente, para evitar que continúe el deterioro y la entrada de agua de lluvia en el interior".