sietediasalhama.com

V/F El yacimiento de Las Paleras será visitable próximamente

Este verano los usuarios de la Escuela Municipal de Verano visitarán el antiguo asentamiento, mientras se trabaja en la puesta en valor de las excavaciones

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 20 de julio de 2021, 15:31h

  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM


  • Fotos: LMM

Como cada mes de julio, los yacimientos de Las Paleras y El Murtal han recibido la visita de la alcaldesa Mariola Guevara y las concejales María José López y Leticia Pareja así como el alcalde de Librilla, Tomás Baño y el concejal Ismael Calatayud.

Desde el pasado día 12 trabajan 35 voluntarios en las excavacaciones, 25 en Las Paleras y 10 en El Murtal. Los voluntarios del campo de trabajo foráneos se alojan en el albergue de Librilla. Es el primer año que ambos municipios colaboran en este proyecto arqueológico, con ánimo de continuidad.

Este año, además de los voluntarios, los usuarios de la Escuela Municipal de Verano podrán visitar el yacimiento y descubrir cómo vivían los alhameños siglos atrás. Es una de las novedades de este año en Las Paleras, como ha anunciado la alcaldesa Mariola Guevara, a la que le seguirán más.

La puesta en valor del yacimiento, haciéndolo visitable para el público general, es uno de los proyectos que el Ayuntamiento cofinanciará con los fondos concedidos a la Mancomunidad de Sierra Espuña que contempla varios proyectos de los municipios que conforman este órgano.

La puesta en valor de la zona de Las Paleras y la Alcazaba vendrá acompañada de la reconstrucción de una de las viviendas para que el visitante tenga una idea más clara de cómo vivían los alhameños de antaño.

Mientras tanto se continúa la excavación en el yacimiento, este año, con el objetivo de sacar a la luz las calles principales y secundarias del poblado antes de su desalojo abrupto a causa del incendio que acabó con él.

En un futuro no muy lejano, está el reto de lograr localizar el camposanto, previsiblemente cerca del cerro, pero en terrenos privados. Baños asegura que ya se está trabajando en ello. Y en El Murtal y zonas aledañas se han realizado algunos hallazgos muy prometedores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios