El concejal de IU Verdes, Juan Romero, ha asegurado que el gobierno del PSOE en Alhama "se ríe en nuestra cara descaradamente" en cuanto a las obras del pabellón deportivo de El Praíco.
Romero realiza un negativo balance de la gestión del actual equipo de Gobierno, tras la celebración del pleno de Debate sobre el Estado del Municipio, dado que las primeras medidas fueron una "escandalosa" subida de salarios de los concejales socialistas y la "brutal" subida de impuestos que se sucedió pocos meses después.
El edil de IU-Verdes recuerda que ninguna de esas medidas estaba recogida en el programa electoral del PSOE con el que se presentó a las elecciones de 2019 logrando una mayoría absoluta electoral, pero no social, precisa Romero.
Considera el concejal que la subida de los salarios fue una "traición" a la línea que había seguido el PSOE en la anterior legislatura y que ahora cambia a una línea de "sueldos para todos, para hacer piña y asegurarse que no hubiera deserciones", apostilla Romero.
Después, la subida de impuestos ha sido especialmente "sangrante" para IU Alhama porque se grava el IBI un impuesto sobre un bien de primera necesidad. Una subida de impuestos, recuerda Romero, en previsión de una caída en los ingresos municipales que finalmente no se produjo.
En el Debate, Romero considera que el equipo de Gobierno local eludió algunas cuestiones como las obras del pabellón deportivo en El Praíco, un asunto que es "de juzgado de guardia", asegura.
El edil de IU-Verdes afirma que el PSOE "nos quiere tomar por tontos" no solamente porque el pabellón iba a ser en un inicio una donación de una empresa alhameña y ahora será costeado por las arcas públicas, sino porque el PSOE quiere ahora "desligar" este proyecto "de otra acción con este empresario", afirma Romero, en relación al pago de unos impuestos por parte del citado empresario, recuerda el edil.
Romero ha criticado la actitud "prepotente" de los concejales del equipo de Gobierno que se ve en los plenos durante las intervenciones de los grupos de la oposición. Precisa que, aunque las cámaras no lo recojan, "hacen gestos, aspavientos e interrupciones" porque "no admiten ni na sola crítica".
"Se creen en poder de la verdad absoluta", lamenta Romero, quien rechaza la continua confrontación con el Gobierno de la Región que desvía el foco de atención en los problemas que aquejan al municipio por hacer caso de las directrices "de Murcia", afirma.