sietediasalhama.com

sierra espuna

La Mancomunidad de Sierra Espuña y Totana impulsan la Ruta de la Alfarería

Las actuaciones de mejora del albergue de Santa Leocadia y del Horno Moruno de Totana se encuentran dentro de las acciones que la entidad supralocal está llevando a cabo a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos del Territorio Sierra Espuña

17/01/2025@14:56:39

Aprobada una moción del PSOE sobre la muerte masiva de árboles en S. Espuña

Partido Socialista: Alfonso Martínez recuerda que, en junio de este año, el Ayuntamiento de Totana ya advirtió de lo que estaba ocurriendo en Sierra Espuña, pero el Gobierno regional no empezó a actuar hasta bastantes meses después

Instalan aparcamientos para bicicletas en el Parque de S. Espuña

La Consejería de Medio Ambiente ha invertido 16.840 euros en la instalación de aparcamientos para bicicletas en los parques regionales de Sierra Espuña, El Valle, Calblanque y San Pedro

Homenaje al pionero de la reforestación de Sierra Espuña

El consejero de Medio Ambiente ha destacado la labor de José Musso al frente de la Comisión de Repoblación de la Cuenca del Segura, donde trabajó junto a Ricardo Codorníu y Juan Ángel de Madariaga

Un helicóptero rescata a un trabajador forestal en Sierra Espuña

Sufrió una lesión en una rodilla y no podía regresar por sus propios medios a una zona segura ni sus acompañantes podían trasladarlo

La Mancomunidad de Sierra Espuña y Pliego organizan un curso de agroturismo sostenible

El nuevo Plan de Impulso del Agroturismo del Territorio Sierra Espuña se ha presentado en la formación

El Centro de Visitantes R. Codorníu recupera módulos inoperativos

La sala de exposición del Centro de Visitantes Ricardo Codorníu vuelve a ofrecer a sus visitantes una experiencia completa

El Parque de Sierra, posible candidato a Patrimonio Cultural de la UNESCO

La Consejería de Medio Ambiente continúa catalogando las construcciones en piedra seca del interior del Parque Regional de Sierra Espuña. La identificación y localización de las infraestructuras construidas con esta técnica por parte de voluntarios ambientales es un paso previo para una posible candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial ante la UNESCO

Acabado o en ejecución el 62% de actuaciones en S. Espuña del Plan de Turismo Sostenible

La Comisión de Seguimiento analiza el desarrollo de las acciones incluidas en esta iniciativa

Alhama participa en la gestión de 2,1 millones destinados a S. Espuña

Alhama de Murcia participará en la estrategia de Desarrollo Local 2023-2027 con una inversión de 2,1 millones de euros para la conservación de Sierra Espuña. En total, el Gobierno regional destina 12 millones a impulsar el desarrollo económico y social de zonas rurales a través de los Grupos de Acción Local

La Mancomunidad de S. Espuña aprueba la distinción a empresas

En la Mesa de Calidad Turística se han tratado proyectos en curso sobre Calidad y Competitividad Turística en el Territorio Sierra Espuña para 2025. La Mancomunidad está llevando a cabo una campaña de promoción de todas las empresas que están adheridas al SICTED, que cuidan cada detalle para que el turista y visitante disfrute

Nueva señalización en el Parque de S. Espuña y Barrancos de Gebas

La Comunidad anuncia la mejora de la señalización del Parque Regional de Sierra Espuña y el Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas. Además Medio Ambiente distribuirá 6.000 folletos informativos y diseñará un mapa divulgativo para concienciar a los visitantes del espacio natural

La Policía Local atrapa a una persona haciendo fuego en Sierra Espuña

Los agentes de la Policía Local de Alhama acudieron al lugar, apagaron el fuego e identificaron al autor

Avanzan los Saladares de Guadalentín y Sierra Espuña hacia la zona de especial conservación

El Consejo Asesor de Medio Ambiente analiza el proceso de aprobación de los planes de gestión de los espacios protegidos de Sierra Espuña, Barrancos de Gebas, Llano de las Cabras y los Saladares del Guadalentín. Los planes de gestión integral supondrán una inversión de más de 13,3 millones, a través de 140 acciones que se desarrollarán hasta 2030 en 23.570 hectáreas

Se consolidan en Sierra Espuña las poblaciones de sapo partero bético

La Consejería de Medio Ambiente realizará tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como vulnerable