sietediasalhama.com
Cuestión de preferencias

Cuestión de preferencias

La Consejería de Educación anunció a bombo y platillo la propuesta de contratar a 800 profesores más como refuerzo, lo cual es un motivo de alegría, pero claro cuando 500 de ellos deben repartirse en los 600 centros públicos de la Región, y los 300 restantes irán a los 121 centros concertados (privados), queda claro que es solo un movimiento de despiste y engrandecimiento de la educación privada de sus amiguetes

Por Antonio García Martínez
sábado 29 de agosto de 2020, 18:29h

Hace solo unos días estaba cenando con unos amigos en un restaurante, cuando llegó el momento de pedir no sabíamos muy bien por qué decantarnos, y una amiga mía nos dijo que si tirábamos una moneda al aire para elegir no podíamos equivocarnos, dado que al ver el resultado nos decepcionaríamos o nos quedaríamos satisfechos, y creo que algo similar han hecho los gobiernos, tanto nacional como de las CCAA a la hora de planificar la “vuelta a la normalidad”, y más especialmente la vuelta al cole.

Un caso clave que cada vez está levantando más ampollas es la ausencia de un plan consolidado a la hora de volver a las aulas. España nunca ha sido un país que destaque por el nivel de sus estudiantes, pero en el caso de Murcia nos llevamos la palma. Ahí están los informes PISA para el que quiera leérselos. Los ciudadanos que todavía nos preocupamos por la educación y la formación nos hemos llevado las manos a la cabeza más de una vez desde que comenzó la pandemia. Una de mis favoritas fue cuando pareció razonable poner en marcha la Champions y otras competiciones de futbol profesional masculino, antes que elaborar un correcto plan para que niños y adultos pudiesen volver a sus centros de estudios y puestos de trabajo correctamente y sin rebrotes. Ahora vienen las “madresmías”.

Tras años y años de recortes y leyes cada vez más asfixiantes para la educación (pública por supuesto), ahora nos encontramos ante un nuevo horizonte que necesita de todos los recursos que no destinamos en el pasado e incluso más, y claro, se antoja imposible. En países como Reino Unido o Francia han existido siempre puestos de enfermería en los centros públicos, pero hablamos de centros públicos bien dotados, con comedores, gimnasios, espacios abiertos, etc. En España tienes suerte si en el centro en el que te encuentres hay suficientes profesores como para mantener un ratio de menos de 25 alumnos por aula.

Pero como siempre parece que el peor mazazo nos lo llevamos los murcianos, y es que los herederos de PAS, han vuelto a aprovechar un momento de debilidad y cambio estructural para beneficiar a quienes son sus socios en lo económico. Y es que desde la Consejería de Educación de la Región De Murcia se proponía a bombo y platillo la propuesta de contratar a 800 profesores más como refuerzo, lo cual es un motivo de alegría, pero claro cuando 500 de ellos deben repartirse en los 600 centros públicos de la Región, y los 300 restantes irán a los 121 centros concertados (privados), queda claro que es solo un movimiento de despiste y engrandecimiento de la educación privada de sus amiguetes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios