sietediasalhama.com

Sánchez: "Es importante recordar de dónde venimos, de 19 meses sin presupuestos"

"Ni los tuvimos en 2024 ni tampoco estaban hechos para este este año, lo que ha conllevado un estancamiento del desarrollo de nuestro municipio, retrasos administrativos, pérdida de oportunidades y una imagen de abandono en nuestros espacios públicos", afirma al alcaldesa

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 24 de abril de 2025, 14:34h
El Pleno ordinario de abril, que se celebra este jueves, debatirá para su aprobación el proyecto de Presupuestos Municipales 2025, unas cuentas públicas que ascienden a un total de 27,2 millones de euros, informa el gabinete de comunicación municipal.

"Es importante recordar de dónde venimos, de 19 meses en los que este Ayuntamiento ha estado sin presupuestos, ni los tuvimos en 2024 ni tampoco estaban hechos para este este año, lo que ha conllevado un estancamiento del desarrollo de nuestro municipio, retrasos administrativos, pérdida de oportunidades y una imagen de abandono en nuestros espacios públicos", ha explicado la alcaldesa Rosa Sánchez.

La regidora señala que "la conformación de un presupuesto requiere el trabajo de todo un año. En cambio, en solo tres meses nosotros hemos demostrado una alta diligencia, tanto por los concejales de Hacienda y Personal como por los técnicos municipales que ahora sí tenían directrices claras. Y, lo más importante, con acuerdo unánime con los sindicatos, informes favorables de los técnicos y manteniendo la deuda a 0 en todo momento".

Sánchez ha recordado que "un presupuesto no sirve solo para hacer frente a los gastos corrientes, sino que es el motor de un municipio y permite poner en marcha nuevos servicios e infraestructuras".


Los principales objetivos

Recuperar programas y reactivar proyectos que habían sido eliminados o habían sufrido algún recorte presupuestario, como los talleres extraescolares 'Un ratito más', el servicio refuerzo educativo, el servicio de ayuda a la dependencia, los talleres en las pedanías o los programas de mayores y juventud con Cruz Roja.

Los programas de Servicios Sociales, de atención a personas vulnerables, que se van a ver reforzados y que ponen el foco en las necesidades básicas que tiene la población, como acceso a ayudas de primera necesidad o vivienda.

Dotar de capacidad económica a los grandes contratos del Ayuntamiento: mantenimiento de viales públicos, recogida de residuos o mantenimiento de instalaciones deportivas.

Firmar en tiempo y forma los convenios con las asociaciones, mejorando sus condiciones.

Parques y jardines
Reactivar las obras de remodelación de la plaza de la Constitución y del parque de La Cubana, cuya financiación se va a realizar íntegramente a través del presupuesto municipal.

Puesta en marcha del nuevo centro de ocio joven en los antiguos almacenes del Taibilla, cuyas obras se iniciaron en la pasada legislatura.

Otras pequeñas inversiones de mejora en instalaciones deportivas, pedanías, mobiliario urbano y dependencias.

La alcaldesa también ha destacado el apoyo unánime de los representantes de los trabajadores a la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, "que nos va a permitir garantizar la agilidad administrativa, cubriendo y reforzando los puestos claves, como son los de Técnico de la Administración General, un nuevo puesto de inspector de actividades, un inspector de obras y servicios, ampliar a jornada completa a las trabajadoras de servicios sociales, para aumentar el tiempo de atención y recuperar el retén de la brigada municipal para poder realizar tareas de mantenimiento en cualquier momento".

Por su parte, el edil de Hacienda, Felipe García, ha descrito las cuentas para este año como "un presupuesto ambicioso, que incluye un incremento de 2.435.360,30 euros, un 9,83% más respecto al aprobado en 2023".

Este aumento permitirá movilizar recursos, provenientes de subvenciones, remanente de Tesorería e ingresos propios del presupuesto, con el objetivo de generar empleo, dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los alhameños.

"La dotación de 27,2 millones de euros, convierte este presupuesto en el mayor de la última década, consolidando una política económica sólida, sin deuda y con visión de futuro, basada en el acuerdo programático de 50 puntos firmado entre las tres fuerzas políticas que componen el equipo de Gobierno local", sostiene García.

El proyecto de Presupuestos Municipales 2025, junto con el resto de documentación que acompaña al expediente, ha sido informado con carácter previo al Consejo de Economía y Empleo, en el que está representado el tejido productivo y social de nuestro municipio, así como a la Junta de Participación Ciudadana, formada por distintas asociaciones locales de ámbito social, cultural, medioambiental y deportivo.

"Con la ausencia de presupuestos nuevos desde hace dos años, el de 2025 corrige un vacío administrativo que había frenado el avance del municipio. Incluye partidas esenciales que beneficiarán directamente a los más de 23.000 habitantes del municipio y de sus cinco pedanías: Gebas, El Berro, La Costera, Las Cañadas y El Cañarico", señala el concejal de Hacienda.

El Anexo de Inversiones, que acompaña al proyecto presupuestario, recoge actuaciones clave para el trienio 2025-2027. Estas intervenciones, abarcan desde obras en infraestructuras educativas, deportivas y sociales, hasta proyectos de remodelación para reverdecimiento urbano, reactivación del Parque Industrial y mejoras en servicios de movilidad, eficiencia energética, salud y atención a la discapacidad, entre otros. La gestión tributaria y la planificación presupuestaria, garantiza la viabilidad de estos proyectos sin recurrir al endeudamiento.

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia no presenta deuda alguna, financiando el 100% de sus gastos e inversiones con recursos propios, "lo que permite afrontar estos próximos años con estabilidad y responsabilidad fiscal, incluso con el regreso de las reglas fiscales que limitan el gasto público", ha indicado García, quien ha reafirmado la voluntad del Gobierno local de financiar servicios esenciales que, aunque no son competencia municipal directa, son vitales para el bienestar de la ciudadanía: escuelas infantiles, servicios sociales, ayudas a la dependencia y movilidad en el transporte público, entre otras. "Todo ello sin dejar de denunciar la ausencia de una Ley de Financiación Local por parte de la Comunidad Autónoma, que obliga a los municipios a asumir competencias sin la financiación correspondiente, lo que genera un coste neto de más de un millón de euros anuales pagados directamente por los ciudadanos alhameños".

El presupuesto de gastos para el ejercicio 2025 se ha diseñado con un enfoque estratégico centrado en la eficiencia y el control del gasto corriente, garantizando la sostenibilidad de los servicios públicos municipales.

La planificación se ha estructurado alrededor de los capítulos I y II, que agrupan la mayor parte del presupuesto, representando un 91,58% del total, dejando márgenes ajustados pero significativos para subvenciones (4,71%) e inversiones reales (5,71%).

El capítulo I, correspondiente a gastos de personal, experimenta un crecimiento del 9,24% respecto a 2023, alcanzando un aumento de 895.490,45 €. Este incremento responde a varios factores clave:

-Aplicación del 0,5% de subida salarial consolidada, más una estimación del 2,5% adicional para 2025.

-Revisión y adecuación retributiva basada en el contenido de los puestos de trabajo, promoviendo igualdad salarial entre funciones similares.

-Reforzamiento de áreas clave como Urbanismo y Secretaría, mediante la incorporación de personal cualificado.

-Conversión de jornadas parciales a completas en Servicios Sociales, elevando la calidad de atención.

-Reinstauración del retén de la brigada de obras y servicios para garantizar la calidad urbana.

-Funcionarización del personal laboral tras procesos de consolidación del empleo interino.

Este capítulo pone el foco en la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos, manteniendo una negociación fluida y unánime con los sindicatos.

El capítulo II, que recoge los gastos corrientes en bienes y servicios, presenta un crecimiento controlado del 3,84%, equivalente a 509.704,37 € sobre el presupuesto anterior del año 2023. Este incremento se ha realizado manteniendo el compromiso con la prestación de servicios en competencias impropias, como educación, salud, servicios sociales y movilidad.

1. Apuesta decidida por el mantenimiento y mejora de los Servicios Públicos Básicos:
-Bienestar Comunitario:
Prestación del servicio de recogida, gestión y tratamiento de residuos, limpieza viaria y alumbrado público más eficiente.
-Seguridad y movilidad ciudadana:
Policía Local, ordenación del tráfico, estacionamiento público gratuito y Protección Civil.
-Vivienda y Urbanismo:
Gestión de vías públicas.
-Medio Ambiente:
Servicio de limpieza, conservación y mantenimiento de parques y jardines.

2. Actuaciones de carácter general en servicios de mantenimiento de edificios públicos, calidad urbana, pedanías, y gestión de ingresos municipales, entre otras.

3. Producción de bienes públicos de carácter preferente en Cultura, Educación, Deporte, Salubridad Pública y Bienestar Animal.

4. Actuaciones de protección y promoción social enfocadas en los servicios sociales especializados de atención a personas dependientes, discapacidad, infancia, mayores, igualdad y mujer.

5. Actuaciones de carácter económico para la gestión de las nuevas tecnologías, protección de consumidores y usuarios, promoción turística y comercio.

Refuerzo de políticas públicas transversales
El diseño presupuestario para 2025 no solo mantiene los servicios existentes, sino que fortalece varias políticas públicas sectoriales, entre las que destacan:

-Bienestar Social:
Se garantiza la continuidad y mejora de servicios como ayuda a domicilio, teleasistencia, voluntariado, mediación intercultural, programas para menores y talleres de integración social.

-Cultura y Educación:
El presupuesto respalda actividades culturales en el Teatro-Cine Velasco, el Museo Arqueológico Los Baños, bibliotecas, talleres y certámenes.
En educación, se refuerzan programas como ‘Un ratito más’, refuerzo educativo, educación para el siglo XXI y escuelas de verano.

-Juventud, Igualdad y Deportes:
Se financian actividades formativas y recreativas juveniles, campañas de igualdad de género, prevención de violencia y eventos deportivos populares, así como el mantenimiento de infraestructuras deportivas.

-Salud y Medio Ambiente:
Se implementan planes municipales de salud, formación en RCP, recogida selectiva de residuos biosanitarios, campañas divulgativas de salud, entre otros.

El capítulo III, de control de gastos financieros, prevé una ligera disminución respecto al ejercicio anterior, relacionada con la reducción de comisiones bancarias, sin comprometer la operatividad financiera del Ayuntamiento.

El capítulo IV, para el fortalecimiento del tejido asociativo, incluye las subvenciones y transferencias a asociaciones, ONGs, consorcios y entidades locales aumentan en un 5,06% respecto a 2023, consolidando el modelo de colaboración público-social mediante convenios y concurrencia competitiva.

Destacan los siguientes compromisos:
-Convenios sociales con Cruz Roja, Cáritas, Asociación Proayuda Alimentaria, entre otros.
-Subvenciones educativas para becas Erasmus, premios escolares y colaboración con centros educativos.
-Apoyo al comercio local y hostelería, dinamización de plazas y mercadillos.
-Iniciativas culturales y deportivas con agrupaciones locales.
-Convenios medioambientales y de bienestar animal para control de colonias felinas, huertos ecológicos y preservación de espacios naturales.

El capítulo VI, sobre inversiones reales estratégicas para el desarrollo local, contempla en los créditos iniciales del presupuesto, la remodelación del proyecto adjudicado del parque de La Cubana por un importe de 1.483.183,97 €, que corresponde con la cantidad estimada de ejecución este año 2025, junto con otras partidas de inversión para equipamiento en diferentes centros municipales, obras en colegios y en instalaciones deportivas.

Además, durante este año 2025 se van a ejecutar los proyectos de:
-Reforma de la plaza de la Constitución.
-El Castillo y Museo de Los Baños.
-Restauración del yacimiento Las Paleras.
-Nuevo centro de Atención Temprana.
-Instalaciones fotovoltaicas en centros municipales.
-Ampliación del centro de día Las Salinas.
-Mejoras en seguridad vial.
-Puesta en marcha del nuevo centro de ocio joven, ubicado junto a la estación del tren.

El resto de inversiones que están previstas ejecutar durante el trienio 2025-2027 se concretan en el Anexo de Inversiones por importe de 11.809.644,94€.

En paralelo a las inversiones del presupuesto ordinario, se continúa el proceso de modernización de la red de agua potable y saneamiento, con una inversión acumulada de más de 13 millones de euros en la última década. El objetivo es completar la renovación de las infraestructuras existentes, con un plan valorado en 27 millones de euros, para garantizar la eficiencia hídrica y sostenibilidad ambiental en todo el municipio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios