sietediasalhama.com
Las otras guerras
Ampliar

Las otras guerras

Cuántas familias estarán viviendo sus propias guerras, cuántas niñas y niños estarán, serán y quedarán marcados para siempre con ese halo de invisibilidad que nuestra sociedad les ha impuesto por vivir en la pobreza

Por Eliana Márquez Moreno
miércoles 23 de marzo de 2022, 21:04h

Hace unos días caminaba por la calle de vuelta a casa en una de esas grandes ciudades por la que me está llevando mi libro. Vi una familia de tres niños y una madre recogiendo comida y rebuscando entre las bolsas y cajas de un contenedor. Personas de todo tipo y condición pasaban a su alrededor y ni se inmutaban. Imagino que la costumbre de ver este tipo de situaciones nos ha terminado convirtiendo a todos, entre los que me incluyo, en unos insensibles.

Al llegar a mi coche y arrancarlo, escuché en la radio los desastres que está causando la guerra sobre la población civil y lo que supondrá para varias generaciones volver a recuperar la normalidad de sus vidas.

Fue en ese momento cuando me di cuenta, de que no solo hay una guerra, sino que hay miles de guerras y no tan lejos de donde nosotros vivimos.

Aquella madre registrando la basura para encontrar comida y aquellos niños jugando felices entre los restos de nuestras miserias, ausentes de otras guerras, bombas, misiles, refugios o carros de combate, viven su propia guerra.

Viven la guerra de la ignorancia, la invisibilidad de una sociedad que se acostumbró hace ya tiempo a verlos malvivir o sobrevivir de los restos de las miserias de nuestro siglo.

Y desde luego me di cuenta de cuántas familias estarán viviendo sus propias guerras, cuántas niñas y niños estarán, serán y quedarán marcados para siempre con ese halo de invisibilidad que nuestra sociedad les ha impuesto por vivir en la pobreza.

Aun me duele recordarlo; imagino que se nos podrán ocurrir millones de soluciones, debatirlas, comentarlas...

Pero estoy segura que hoy, al salir aquellos niños del colegio irán a recoger los restos de nuestras basuras, pelearán su propia guerra y los transeúntes seguirán pasando a su lado ignorando su desgracia.

Post data. “Estamos viviendo un momento histórico en el que el hombre científico e intelectual es un gigante, pero moralmente es un pigmeo”. Mario Moreno Cantinflas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios