Ya os comenté en un pasado artículo que soy reacio a hacer caso de esos que ponen en un pedestal a películas o series, sobre todo cuando las anuncian incansablemente. La mayoría de veces nos llevamos un chasco pero el marketing es así; se gastan mucho dinero en pagar a los actores, en el guion, en la campaña de publicidad... y como ven que al final va a ser un bodrio la única alternativa es bombardearnos con el típico “del director de", “la mejor interpretación", etc.
Pero éste no es el caso de la serie que os presento y os recomiendo esta semana: 'Mare of Easttown'. Los 7 episodios que componen esta serie nos cuentan la historia de Mare, interpretada por Kate Winslet, la coprotagonista de 'Titanic'. Es una detective de una pequeña ciudad norteamericana que lleva un tiempo investigando la desaparición de una chica y que se encuentra ahora con un asesinato difícil de resolver.
Al mismo tiempo vemos cómo es su vida, con un ex marido que vive muy cerca y se va a volver a casar, una hija adolescente y un nieto fruto de un hijo que se suicidó y de una yonki que ahora quiere quitarle la potestad del niño.
A todo esto hay que sumarle los típicos vecinos que están siempre llamándola cuando creen ver a alguien entrando en el vecindario, los que viven al margen de la ley y la comunidad y son capaces de robarle a su propia hermana para comprar droga o los padres jóvenes que prefieren irse de fiesta antes que cuidar de sus bebés.
A medida que avanza la serie aparecen personajes nuevos como un agente del FBI que ayudará a Mare a buscar pistas sobre el asesinato y las desapariciones, un escritor que se enamora de ella pero parece no ser correspondido o un cura que guarda un oscuro secreto.
Esta serie está disponible en HBO.
Lo mejor: Kate Winslet. Os sorprenderá su look, ya que decidió salir tal y como es, con sus arrugas y sin maquillaje para embellecerla. Se negó a que la retocaran digitalmente en una escena de cama donde se veía un poco su barriga. El argumento, el tenerte en tensión al ir descubriendo todos los entresijos del caso y los posibles e inesperados culpables de la muerte y de los secuestros. El final, que no esperas en los últimos minutos.
Lo peor: que la vida de Mare es la de muchos de nosotros, y que nos podemos identificar con algunos de los momentos que esta serie nos narra. Ese es el éxito de esta serie, según dicen los entendidos y según yo después de disfrutarla. Se ha filtrado que piensan hacer una segunda parte. Yo la dejaba así.
PULSE AQUÍ PARA LEER OTRAS CRÍTICAS