Sanidad

VÍD. Salud excluye de la vacunación contra el Covid a Protección Civil

La Consejería considera que voluntarios de Protección Civil, como los de Alhama, no están incluidos en los criterios de vacunación contra el Covid19. En nuestro municipio la Agrupación está muy enfadada: "No nos han querido vacunar"

Redacción | Viernes 07 de mayo de 2021


Desde el primer minuto de la pandemia han estado en primera línea de fuego en la lucha contra el Covid19. Al igual que sanitarios, cuerpos de seguridad y servicios esenciales, Protección Civil ha sido uno de los pilares fundamentales en los que las Administraciones se han apoyado para la gestión de la pandemia. Han estado y siguen estando expuestos al contagio, pero para ellos no hay vacuna.

La Consejería de Salud ha excluido y marginado a voluntarios de Protección Civil, como los de Alhama, al no considerarles "profesionales" de primera línea incluidos en ese plan de vacunación.

El enfado en la agrupación alhameña es mayúsculo porque tras esperar y esperar su turno que, por lógica, les debería tocar, ese momento no llega y aún reclamando a la Consejería han recibido una negativa por respuesta.

"No nos han querido vacunar", afirma el coordinador de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Alhama, Luis Reina. En declaraciones a Siete Días Alhama, afirma que la única explicación ofrecida es que no son profesionales y por eso no reciben vacuna.

"No somos profesionales, pero ¿quién es profesional? ¿el que hace el trabajo o el que es asalariado?", se pregunta Reina.

Y es que esta situación discriminatoria sólo se ha dado en los municipios en los que Protección Civil está formado por voluntarios y no por asalariados del Ayuntamiento.

"No cobramos un duro, pero somos tan profesionales como el que cobra", insiste el coordinador alhameño.

A pesar del enfado, los voluntarios no han cesado en su labor. Siguen siendo uno de los apoyos de las Administraciones para dar respuesta a las demandas de la sociedad, especialmente en estos tiempos de pandemia.

Su trabajo se ha incrementado en un 300%, afirma Reina, desde la irrupción de la pandemia. En el municipio, su trabajo se ha ampliado a áreas como el reparto de comida a mayores y familias vulnerables del municipio. Y no solamente en el casco urbano, sino también en las pedanías. Han estado y están expuestos al contagio, dado que han tenido contacto con pacientes Covid19 y no solamente ese riesgo es para los voluntarios sino también para sus familias.

El coordinador de Protección Civil de Alhama puntaliza que algunos de los voluntarios, concretamente tres personas, han recibido la primera dosis de la vacuna porque les correspondía por edad. Sólo cuando se ha comenzado la vacunación por grupos de edad es cuando han sido citados, pero no por haber estado y estar en primera línea de lucha contra la pandemia.

En Alhama son 22 los voluntarios que conforman la Agrupación. La pandemia ha incrementado notablemente el trabajo que realizan, como apunta Reina, pero también les ha unido más.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas