Educación

Calendario de admisión y matrículas de Educación de Adultos

Para presentar las solicitudes, el plazo es del martes 11 de mayo hasta el viernes 11 de junio, ambos inclusive, y se realizará a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Redacción | Miércoles 05 de mayo de 2021


A partir del próximo 11 de mayo se abre el plazo de admisión y matrícula de alumnos en los centros de educación de personas adultas que imparten enseñanzas formales y no formales en régimen presencial y a distancia, así como en los institutos de educación secundaria que imparten Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en régimen a distancia, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, durante el curso académico 2021-2022.

Quienes deseen participar en el proceso de admisión y matriculación deberán formalizar la solicitud de admisión, preferentemente de forma telemática, desde el martes 11 de mayo hasta el viernes 11 de junio de 2021, ambos inclusive.

Las solicitudes se presentan a través del trámite en línea disponible en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, https://sede.carm.es (Registro y Guía de Procedimientos y Servicios) con el número de procedimiento 7622, teniendo el interesado la opción de cumplimentar la solicitud mediante certificado digital o sin certificado digital.

A esta web se podrá enlazar a través de la página web http://www.carm.es/educacion (área temática de Educación de Personas Adultas), de la página web https://www.educarm.es (Educación para Adulto Admisión 2021-2022), así como de la página web http://www.educadult.com (Convocatorias Admisión Enseñanzas Adultos).

Para poder matricularse los requisitos son:

Con carácter general, podrán incorporarse a la educación de personas adultas quienes tengan, al menos, dieciocho años de edad o los cumplan en el año natural en que comience el curso académico.

Además de las personas adultas, excepcionalmente, podrán cursar estas enseñanzas los mayores de dieciséis años que lo soliciten y que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto rendimiento o alto nivel.

En particular, podrán acceder a determinadas enseñanzas quienes cumplan los requisitos de edad que se especifican a continuación para cada una de ellas:

a) En el caso de las enseñanzas formales:

1) Podrán acceder a las enseñanzas de Formación Profesional Básica en los centros de educación de personas adultas, quienes tengan, al menos, diecisiete años o los cumplan antes del 31 de diciembre del año natural en el que se desarrolle el proceso de admisión y matriculación.

2) Además de las excepciones descritas anteriormente, podrán acceder a las Enseñanzas Iniciales y a la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas, las personas mayores de dieciséis años, que por circunstancias excepcionales, debidamente justificadas, no puedan cursar estas enseñanzas en régimen ordinario, y quienes no hubieran estado escolarizados en el sistema educativo español, con informe de la Inspección de Educación y previa autorización del Director General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad. En el caso de que desaparecieran las circunstancias excepcionales que le permitieron el acceso a las mismas, por razones ajenas al interesado, se podrán continuar matriculando en estas enseñanzas si, a juicio de la dirección del centro, han asistido a las mismas con aprovechamiento.

b) En el caso de las enseñanzas no formales:

1) En relación con el curso preparatorio de la prueba para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas será requisito tener, al menos, diecisiete años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año natural en el que se desarrolle el proceso de admisión y matriculación.

2) En relación con el curso preparatorio de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años será requisito tener, al menos, veinticuatro años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año natural en el que se desarrolle el proceso de admisión y matriculación.

3) En relación con el curso preparatorio de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de cuarenta y cinco años será requisito tener, al menos, cuarenta y cuatro años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año natural en el que se desarrolle el proceso de admisión y matriculación.

4) En relación con el curso de Español para Extranjeros será requisito tener, al menos, diecisiete años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año natural en el que se desarrolle el proceso de admisión y matriculación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas