Política

El PP critica el "abuso del rodillo" del PSOE en el pleno

(Foto: Archivo).

Los populares ven "surrealista" la negativa del concejal Felipe García a reconocer el problema de vandalismo en la zona del Castillo

Redacción | Miércoles 28 de abril de 2021


Desde el PP de Alhama han hecho balance del pleno de abril celebrado este martes en el que han visto "surrealista" la postura del concejal de Seguridad Ciudadana, Felipe García, al negar, afirman, la problemática con el vandalismo en la zona del Castillo que denuncian los vecinos. Durante la sesión plenaria, las diferencias entre PP y PSOE también se plasmaron en las mociones sobre la defensa del Trasvase Tajo-Segura y la moción de condena al transfuguismo que los populares alhameños consideran un intento de "enjuagar la rabieta de Conesa".

El PP de Alhama ha criticado también "el abuso del rodillo" del PSOE tras la nueva sesión plenaria celebrada este martes que impidió el debate de una de las mociones que presentaron, ante una enmienda del Grupo Socialista, sobre la propuesta de una regulación de los medios de comunicación municipales.

Pero en el pleno de abril también se abordaron otros asuntos y debates que el PP alhameño valora así:

"Sobre el Pleno, alguien podría preguntarse a cuento de qué viene lo del crédito extraordinario para comprar casas viejas a estas alturas del año, que puede que fuese el punto más exótico de los que se trajeron al pleno de abril.

Esta es una iniciativa que tiene su explicación precisamente en las fechas. Hace un par de meses se aprobaron ampliaciones de crédito extraordinarias con cargo a remanentes para una serie de obras que no va a dar tiempo a realizar, ya que si no están finalizadas y pagadas en diciembre no se pueden acoger a la excepción que las posibilita, y estamos en mayo y no se han licitado siquiera. El concejal Felipe dice que eso de presupuestar y no ejecutar no tiene nada que ver con la mala gestión, que son cosas que pasan, pero el caso es que las previsiones eran que echaran otro “año en blanco” sin ningún logro de gestión destacable. Al fin y al cabo, comprar las casas es fácil, seguro que da tiempo a hacerlo antes de que se acabe el año y además, alguien se beneficiará.

El punto más exótico era ese, pero la actuación más surrealista fue la de Felipe explicando su negativa a aprobar la moción del PP en defensa de los vecinos del entorno del Castillo, “porque no hay ningún problema allí”. Ya saben los vecinos. Allí no hay ningún problema, y punto. ¿Y qué es eso de hablar de los jóvenes? Algún joven habrá tirado alguna piedra allí como las puedan haber tirado en cualquier otro sitio. Una intervención sinceramente vergonzosa pero muy en la línea a la que nos tiene acostumbrados este concejal. Una pena que el pleno lo vea tan poca gente ahora que es on-line. Juan Romero votó en contra porque se añadió el punto que aportó Vox para que se solicitara permiso a Delegación de Gobierno para posibilitar las patrullas de paisano.

Por lo demás, una moción socialista “de apoyo al trasvase” “sí pero no”, que le sirvió a Antonio Caja para exhibir su ignorancia y prepotencia habituales, el abuso del rodillo para impedir que se leyera la moción popular en la que se exige el cumplimiento de la ley y se desarrolle una normativa de medios de comunicación municipales. (Si alguien no entendió lo que pasó, el PP presentó una moción pidiendo esto, y entonces, el PSOE, que no quería que se debatiera en pleno, ellos sabrán por qué, hizo una enmienda a la totalidad tratando de cambiar la moción por otra que no tenía nada que ver. Como tienen mayoría absoluta y lo hubieran conseguido en votación de manera previa a la lectura de la moción popular, el PP no tuvo más remedio que retirar su moción. Una cochinada que no es la primera vez que hacen los socialistas cuando algo “les molesta”. No será la última vez que lo veamos), y poco más.

Bueno, sí. La moción de los tránsfugas con la que sus compañeros socialistas quisieron enjuagar la rabieta de Conesa por el ridículo del fracaso de sus maniobras clandestinas para desestabilizar la Región.

Echaremos de menos a Lali y esperamos que este adiós sea solo un hasta luego, se lo tome como un paréntesis y no abandone del todo el trabajo político, porque este pueblo no se puede dar el lujo de ir prescindiendo de gente como ella".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas