Sanidad

La Región retrasa el toque de queda a la medianoche

La Región es la primera en alcanzar la 'Nueva normalidad', según el Ministerio de Sanidad, pero López Miras insiste: "No hemos vencido al virus". Se relajan medidas en el aforo de hostelería para bodas, bautizos y comuniones hasta 100 personas sentadas en mesas de hasta 6 comensales en exteriores. En interiores el aforo seguirá siendo de 30 personas

Redacción | Lunes 26 de abril de 2021


El toque de queda se aplaza a la medianoche a partir del miércoles y se flexibilizan aforos en la hostelería para las celebraciones de bodas, bautizos y comuniones. Son las novedades tras la reunión del Comité de Seguimiento del Covid19 este lunes.

El presidente de la Región, Fernando López Miras, destaca que la Región es la primera comunidad en alcanzar el grado de "nueva normalidad", según los parámetros del Ministerio de Sanidad, pero insiste y reitera: "No hemos vencido al virus. La pesadilla no ha finalizado". Pero hay esperanza con la vacunación.

Todos los muncipios de la Región están en nivel Bajo o Medio/Alto

La buena situación epidemiológica de la Región permite flexibilizar las medidas como el toque de queda (entre las 00:00 y 06:00 horas) y en el aforo en celebraciones. El resto de medidas permanecen igual, esto es:

- Cierre perimetral de la Región: En este sentido, López Miras cree que es un riesgo levantar el cierre perimetral cuando hay comunidades colindantes con una incidencia del virus mayor.

- Límite de reunión de 6 personas en exteriores y 4 en interiores y domicilios.

- Límites en comercios, instalaciones como teatros, cines, auditorios, etc. y los límites de aforo en el transporte.

La Nueva Normalidad

López Miras ha recalcado que la buena situación de la Región no quiere decir que la pandemia haya finalizado. Ha puesto de relieve que ha sido el esfuerzo de la sociedad murciana en su conjunto lo que ha hecho posible alcanzar ese grado de Nueva Normalidad dentro de los parámetros del Ministerio.

Ello prueba que las medidas adoptadas, muy duras en varias ocasiones, han dado sus frutos porque la prioridad ha sido, es y seguirá siendo la misma: "Salvar vidas" y ello "sin ruidos, sin interferencias" y siempre siguiendo la opinión de los técnicos y personal sanitario.

Vacunación

Respecto de la campaña de vacunación, López Miras ha insistido en que la llegada de vacunas sigue siendo el escollo más importante a la hora de acelerar el ritmo de vacunación a la población. Reafirma que la Región tiene toda los recursos materiales y humanos para seguir vacunando, pero faltan dosis.

No obstante, con la disponibilidad de vacunas y la llegada este lunes de nuevas partidas la Región confía en terminar la vacunación del colectivo de 70 a79 años y nuevamente la Región será primera comunidad en terminar de vacunar a este colectivo, ha insistido López Miras.

Críticas a Conesa

Sobre las quejas de algunos alcaldes, como en Alhama, sobre la estrategia de vacunación, el mandatario autonómico ha reafirmado las palabras del consejero de Salud, Juan José Pedreño, la pasada semana. No se eliminará ningún punto de vacunación. Es más, cualquier murciano podrá elegir dónde quiere vacunarse, afirma, si en uno de los puntos de vacunación masivos habilitados en estos momentos o en el centro de salud del municipio donde resida.

López Miras ha instado a los alcaldes a "no jugar con la salud de sus vecinos" por hacer caso a lo que diga el PSRM-PSOE o su líder Diego Conesa. De él ha dicho el presidente autonómico que quiere "ganar protagonismo" tras la "chapuza" de la moción de censura.

El mandatario autonómico ha reiterado que las decisiones de la vacunación como de la gestión de la pandemia siempre se han seguido por los criterios de los técnicos y personal sanitario.

Vuelta a la presencialidad en los coles

Sobre la inminente vuelta a la presencialidad 100% en los centros educativos. El presidente de la Región y el consejero de Salud han adelantado que este lunes se conocerán las instrucciones precisas de cómo se realizará esa vuelta a las aulas de todo el alumnado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas