La Banda de Música de Alhama se reencontrará con su público el próximo 2 de abril a las 12:00 horas en el tradicional concierto de Viernes Santo que han presentado esta mañana la concejala de Cultura, María José López, y los responsables de la Agrupación Musical de Alhama y la banda.
Se han habilitado 100 plazas en el patio de butacas del auditorio, pues las gradas no estarán habilitadas para el público, debido a las normas sanitarias. Para asistir al concierto es necesario tener invitación que se podrán retirar en el Museo de Los Baños, a través del teléfono 968 630 776 o en el email museoarqueologico@alhamademurcia.es.
López ha destacado que es un momento muy especial para Alhama y para la Agrupación este concierto, tras más de un año por la situación de pandemia y ha felicitado a los miembros de la Agrupación por el trabajo realizado.
El presidente de la Agrupación, Javier García, ha subrayado el trabajo realizado en este último año y el apoyo recibido en estos meses. Este concierto es un momento especial para los jóvenes músicos alhameños después de tanto tiempo sin ofrecer un concierto a causa de la situación sanitaria, pero también es un momento especial para la cultura musical de Alhama.
El director de la banda, Javier López, ha explicado el repertorio del concierto y ha valorado el trabajo de los componentes de la banda en estos difíciles meses. Una mezcla de ilusión e incertidumbre, pero ha remarcado que “en estos momentos es donde se demuestra aun más el buen hacer y la profesionalidad de todas las personas que componen la Agrupación Musical, donde se demuestra lo valioso que es continuar haciendo cultura en el pueblo y la satisfacción que nos producirá el próximo Viernes Santo, cuando de nuevo, todos los músicos, con todas las medidas, nos subamos al escenario a hacer música, a disfrutar de todas las obras que hemos preparado y a entregar al pueblo lo mejor que sabemos hacer, que es nuestra música”.
En relación al repertorio en el que han estado trabajando, López ha explicado que habrá marchas tradicionales de la Semana Santa, otras de reciente composición y también otras obras de repertorio clásico como broche final al concierto.