El otro día yo también subí a Sierra Espuña a escuchar la exposición del proyecto de rehabilitación de la peculiar “Casa del Avión”. Como soy cucala, no tenía ni idea de que esa estructura existiera y la verdad es que el proyecto de adecuar ese entorno como zona recreativa, me agradó lo suficiente como para que cuando llegara a casa me pusiera a buscar un poquito más de información sobre el tema.
Como saben muchos alhameños, la casa del Avión se proyectó como una residencia de recreo para oficiales del ejército el aire durante la Segunda República. El entorno era salutífero, el paisaje motivador, el acceso relativamente bueno, y la ubicación escogida tenía cerca agua y la casa de fuente Rubeos donde se había instalado una amasadora y horno de pan que abastecía a los campamentos.
Lo primero que se construyó fue el edificio que actualmente se utiliza como Centro de visitantes Ricardo Codorniu, una casona donde se albergaron los trabajadores que construirían la residencia. Sin embargo, al proyecto 'le pilló la guerra', y aunque se siguió construyendo durante la misma y años posteriores, al ser un proyecto del Ministerio del Aire, y haber pasado el complejo a propiedad del servicio de agricultura del Ministerio de Fomento, y recibir, en 1943 un informe negativo el proyecto de transformarlo en un hospital militar, considerándose solo apropiado para sanatorio de reposo y sólo después de costosas reformas, finalmente la obra se abandonó.
Lo que quedó eran solo los cimientos y las paredes de una primera planta del edificio, interrumpidos de tramo en tramo por fuertes vigas de acero que pronto fueron expoliadas, con una característica forma que recordaba la de un avión trimotor en cuya cabina se situaba un mirador al que se accedía por una escalerilla metálica.
Posteriormente, se construyó, ya fuera del proyecto original, un pequeño merendero que propició hasta su abandono el uso de estos restos de la casa del Avión como entorno recreativo donde muchos alhameños han disfrutado de buenos ratos y al que volverán a llevar a sus hijos.