El instituto de las Mujeres, Ministerio de Trabajo, Gobierno de España tiene en su página Web una serie “Servicios y recursos” y “Áreas telemáticas” para trabajar en: Emprendimiento, Promoción Profesional de las Mujeres, Igualdad en la Empresa, Educación, etc.
Pestaña tras pestaña podemos ir viendo cómo se han diseñado estrategias para recorrer poco a poco el camino, que en cuestiones laborales y económicas, nos separan a hombres y mujeres.Tengo que reconocer que hay un variado catálogo, que desconocía, con numerosos programas como:
-Ayudas a la financiación
-Apoyo a las mujeres empresarias
-Más mujeres, mejores empresas
-Red de mujeres talento y liderazgo
-Planes y medidas de igualdad
-Igualdad salarial entre mujeres y hombres
-Corresponsabilidad y conciliación
Y así un largo etcétera que nos pueden orientar para entender cuál es el camino que debemos recorrer para que las diferencias entre hombres y mujeres sean las mínimas.
Yo me voy a detener en el de Educación ya que para mí, es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. Y voy a citar textualmente:
“La educación es uno de los pilares fundamentales de socialización y se convierte en una de las estrategias básicas para conseguir un avance significativo en la igualdad entre mujeres y hombres en todas las áreas de actuación.
Es necesario avanzar en las concepciones de la educación que obstaculizan una mayor participación de las mujeres en los ámbitos de la investigación y de la toma de decisiones educativas y culturales. Ello requiere una revisión profunda de los fines, contenidos, métodos, evaluación y recursos del sistema educativo, insistiendo en la formación del profesorado.
Desde el Instituto de la Mujer se impulsan experiencias y proyectos coeducativos que sirvan para contribuir a superar las limitaciones estereotipadas de roles, y permitan un desarrollo más equilibrado y libre de la personalidad, ayudando a construir relaciones entre los sexos basadas en el respeto y la corresponsabilidad e impulsando la participación de hombres y mujeres en todos los espacios de la sociedad”.
Es verdad que mucho nos queda por trabajar para que las distancias sean cada vez más cortas y el camino será largo, pero todo es ponerse y andar.