Colaboraciones

Unos apuntes sobre el ocre

Con la aparición de las galerías de las minas de ocre en el Praico, que unos sostuvieron durante años que estaban ahí y otros se dedicaron a negar, creo que merece la pena aprender un poco sobre el material

Marga Estrada | Sábado 27 de febrero de 2021


Con la aparición de las galerías de las minas de ocre en el Praico, que unos sostuvieron durante años que estaban ahí y otros se dedicaron a negar, creo que merece la pena aprender un poco sobre el material, un colorante que ya fue usado por los prehomínidos, antes de que el hombre fuera hombre y que decora desde las paredes de las cuevas rupestres hasta las del Vaticano, y que por su estabilidad, falta de toxicidad y resistencia a la luz, la humedad y la lejía se ha usado como pigmento textil, en la alfarería y como base de pinturas y estucos murales. Su característico color ha simbolizado en diferentes culturas la idea de la vida y de la fuerza.

Geológicamente, los ocres suelen ser depósitos secundarios. Esto significa que su acumulación se deriva de la degradación de otros depósitos. En el caso que nos ocupa, el del pequeño yacimiento de El Praico, esta acumulación se debe al hidrotermalismo, localizándose en los bordes de la zona de influencia de la surgencia que fue aprovechada en tiempos para los baños. En este borde, mezclado con las margas y arcillas del terreno, y ocupando filones de materiales más solubles, se acumulan los hidróxidos de hierro que dan lugar a goethitas y limonitas, puesto que el ocre que se encontraba allí era amarillo, no rojo como el que dio nombre al vecino Mazarrón, donde aparecen hematitas. Para obtener tonalidades rojas, este ocre se calcinaba en un horno cercano, consiguiéndose así un almagre artificial cuya tonalidad variaba en función de la intensidad del fuego y cuyo secreto de fabricación ya describieron los romanos.

En algunos lugares como Albir, en Alicante o en Bruoux en la Provenza, esas minas se han puesto en valor como atractivo turístico y cultural.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas