La Región participa este fin de semana de forma virtual en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), con el objetivo de promocionar el avistamiento de aves como alternativa de turismo seguro, sostenible y en contacto con la naturaleza.
En este foro la Región promociona dos de los espacios naturales más emblemáticos: el Parque Regional de Sierra Espuña y el Parque Regional Salinas y Arenales del San Pedro del Pinatar, ambos como referentes para la práctica de esta experiencia ecoturística.
Además, la Consejería del área quiere establecer reuniones de negocio con agencias de viajes nacionales e internacionales, especializadas en turismo ornitológico y de naturaleza.
Además de representantes de estos dos parques y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), la delegación regional también cuenta con miembros de la Dirección General de Medio Natural y de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, con una representación del Territorio Sierra Espuña y de la empresa de turismo activo ‘Photo-Logistics’.
Turismo ornitológico en la Región de Murcia
La Región de Murcia, por la diversidad de su orografía, situación geográfica y clima, es un destino inmejorable para la observación de aves, contando con ecosistemas únicos y multitud de especies.
En la Región de Murcia existen 22 zonas de especial protección para las aves (zonas ZEPA), tanto en la costa como el interior, que cubren una superficie de más de 200.000 hectáreas.
Esta modalidad vacacional promueve la desestacionalización y reporta importantes sinergias con el turismo activo, el excursionismo y el turismo cultural. La primavera es la época en la que se concentra un mayor número de viajeros con este perfil.
El nivel de gasto del turista ornitológico nacional se sitúa en torno a los 100 euros diarios por persona, una cantidad que se eleva a los 145 euros en el caso de los extranjeros, muy por encima del gasto medio diario que registró el turista internacional en la Región en 2019, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (Egatur), que fue de 92 euros.