Cultura

Los premios de Música Antigua incluyen un ECOS Sierra Espuña

El concurso, que se celebra este fin de semana en Barcelona, reúne a los mejores intérpretes de música antigua del país

Redacción | Sábado 27 de febrero de 2021


El ECOS Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña y la Confederación de Juventudes Musicales de España han firmado un convenio de colaboración a través del cual el concurso nacional de 2021, dedicado a la música antigua, contará con un premio especial ECOS SIERRA ESPUÑA.

Será en la 98ª convocatoria de Música Antigua que se celebra este fin de semana en Barcelona.

Con este reconocimiento, informa Territorio Sierra Espuña en su página web, el solista o grupo seleccionado ofrecerá un recital dentro de la programación de la siguiente edición del ECOS Festival, como parte de la Red de Músicas, un circuito nacional que coordina Juventudes Musicales de España. Además, el solista o grupo podrá asistir a las distintas actividades de formación y promoción del festival.

Desde la primera edición del Festival ECOS de Sierra Espuña, organizado conjuntamente por la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, la Universidad de Murcia y Early Music Project, el apoyo al talento joven ha sido un pilar fundamental del festival, junto a la promoción del territorio y la recuperación del patrimonio musical.

Cada año, el ECOS LAB congrega en Sierra Espuña a grupos y solistas jóvenes del mundo de la música antigua.

Así, ECOS Festival se suma a la iniciativa de otras entidades de renombre como la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), el Festival Espurnes Barroques, el Festival Bachcelona o Festival de Música Antigua Úbeda y Baeza, para apoyar y fomentar el desarrollo del talento emergente, a la vez que proyecta la marca Territorio Sierra Espuña a nivel nacional.

ECOS se encuentra preparando su quinta edición y cuenta con el apoyo de instituciones públicas como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Acción Cultural Española (AC/E) y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

También de entidades como Obra Social La Caixa y de las empresas regionales Coato, Autocares Espuña, Bodegas Juan Gil o Jardines de La Santa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas