Educación

VÍDEO Satisfacción de alumnos y profesores en el M. Hernández

Los alumnos de Bachillerato de Investigación han concluido este jueves las exposiciones de sus trabajos ante el tribunal

Redacción | Jueves 25 de febrero de 2021


Este jueves los alumnos de Bachillerato de Investigación del IES Miguel Hernández han concluido con las exposiciones de sus trabajos ante el tribunal. Las matemáticas, la física y la química, la informática y la ansiedad y el estrés en los deportes han sido los temas abordados hoy.

La satisfacción por los resultados conseguidos ha sido compartida entre profesores y estudiantes.

Así lo ha destacado el jefe de estudios, José García, en el cierre de estas dos jornadas a las que ha asistido la concejala de Educación, María José López.

La estudiante Nuri Elisabeth Márquez ha expuesto una interesante investigación sobre el logaritmo discreto y su aplicación en la criptografía. Los logaritmos son la base del cifrado de mensajes hoy día y es tan frecuente como desconocido: las criptomonedas, la mensajería instantánea, las firmas digitales…

La Homeopatía y las pseudociencias han sido puestas a prueba por Isabel Rubio y Jimena Sevilla, quienes han demostrado que la liberación de toxinas del cuerpo con baños iónicos no son reales y alertan de las famosas y tan de moda Dietas DeTox.

Paula Carrasco ha ahondado en cómo influyen la ansiedad y el estrés en los deportistas de entre 14 y 18 años a través de encuestas entre deportistas en Alhama de natación, fútbol, atletismo y natación sincronizada.

Por último y no menos importante, Demian Mendoza ha analizado cómo se deben adaptar los equipos informáticos a las necesidades de un centro educativo como el IES Miguel Hernández. Ha analizado cuáles serían las aplicaciones más idóneas según el nivel y el tipo de estudios así como las necesidades técnicas para que todos los alumnos puedan aprender en igualdad de condiciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas