Política

IU critica el "rodillo" del PSOE para "pulir" la mitad de los ahorros

La formación política, liderada por el edil Juan Romero, no ve comprensible que se presente un crédito y un suplemento de crédito con cargo al remanente de tesorería para inversiones, cuando aún no se han debatido ni aprobado los presupuestos locales de este 2021

Redacción | Jueves 25 de febrero de 2021


La aprobación en el pleno, con los votos en solitario del PSOE, del plan de inversiones de casi 6 millones de euros con cargo al remanente de tesorería, ha sido uno de los puntos polémicos del pleno de febrero celebrado este marte. Así lo destaca IU-Verdes en una nota de prensa en la que critica el "rodillo" del PSOE "para tapar su incompetencia", de una parte, porque aún no se han presentado los presupuestos de este año. De otra parte, esas inversiones con cargo al remanente de tesorería coloca, afirma IU-Verdes, "una pica en Flandes sobre un presupuesto 2021 que ni siquiera hemos empezado a debatir".

Explica la formación liderada por el concejal Juan Romero que "la liquidación del ejercicio 2020 con un resultado presupuestario positivo en 5,8 millones, incrementa el remanente tesorería hasta los 11 millones. Este aumento se debe fundamentalmente al IBI, recurrido y sin liquidar desde el año 2017, de unos terrenos del Plan Parcial Condado de Alhama que finalmente han sido dirimidas en un contencioso con resultado favorable al Ayuntamiento en 3 millones, la venta de una parcela en el Parque Industrial materializada en 2020 por 700.000 €, el canon que aporta la Concesionaria por los beneficios obtenidos en su cuenta de explotación del Servicio Municipal de Aguas por un importe de 1,5 millones y el aumento en la Participación de los Tributos del Estado que se incrementó en 1 millón sobre lo previsto".

"Desde luego, y lamentablemente, actuaciones que dudosamente pueden calificarse como una buena gestión del PSOE. Estamos hablando de un IBI que este Gobierno intentó que se redujese de urbano a rústico en favor de la empresa con la que había suscrito un convenio para la construcción del Pabellón del Praico, la enajenación de patrimonio de suelo, los evidentes beneficios que genera el Servicio Municipal de Aguas -a día de hoy todavía en manos privadas- y el aumento de impuestos sobre un bien de primera necesidad como la vivienda", agrega el comunicado.

IU-Verdes subraya que el Gobierno municipal se va a "pulir" en lo que resta de legislatura "el patrimonio de los Alhameños acumulado durante muchos años" y "sin contar ni dar participación a nadie, en clave puramente partidista y electoralista. Todo ello en un intento de tapar su vergonzoso bagaje que, a mitad de legislatura, se resume en una "brutal subida de impuestos" a los alhameños sobre bienes esenciales como la vivienda y el injustificado “incremento de sueldos” para los miembros del Gobierno PSOE".

Desde IU-Verdes reconocen que ciertamente hay que invertir en el municipio, pero esta inversión no tiene que ser "de forma compulsiva, precipitada, poniendo en riego la solvencia económica a largo plazo, sin consenso ni participación".

Otras mociones del pleno de febrero

"Las quemas agrícolas están prohibidas lo que está generando una problemática a pequeños agricultores o propietarios de parcelas donde no es viable eliminar esos restos mediante maquinaria o que se los lleven gestores autorizados por el alto coste que supone. En IU-Verdes, creemos que es necesario buscar una solución que posibilite la eliminación de restos de podas en las pequeñas parcelas, bien sea con gestores autorizados que cobren menos por esos servicios, bien sea poniendo maquinaria que triturase esos restos o con cualquier solución que permita que acaben acumulándose en ramblas, parcelas abandonadas o incluso en montes", continúa la nota de prensa.

Desde IU-Verdes pusimos de manifiesto en nuestra moción sobre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, nuestro apoyo a las reivindicaciones por visibilizar la lucha de las mujeres por sus derechos, participación y reconocimiento, en pie de igualdad con los hombres, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. "Creemos que hoy, el feminismo sigue siendo imprescindible para revertir la desigualdad, luchar contra la intolerancia y el odio y transformar la sociedad", afirma la formación política.

Planteando una serie de acuerdos de tipo simbólico, de adquisición de compromisos, de dotación de recursos, de tipo educativo… que representan acciones a desarrollar por nuestro Ayuntamiento y sobre las que se realice un seguimiento de su cumplimiento, concluye el comunicado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas