Sanidad

Alhama pasa a nivel de riesgo Medio/Alto a partir del miércoles

La buena evolución de los datos permite rebajar el nivel de riesgo al tiempo que este lunes ya se han abierto algunas de las instalaciones municipales cerradas a mediados de enero por el Covid19

Redacción | Lunes 15 de febrero de 2021


La buena evolución de la pandemia en Alhama ha rebajado el nivel de riesgo de contagio y a partir del miércoles pasa a un nivel Medio/Alto. Sin embargo, siguen siendo de aplicación las mismas medidas que la semana anterior con las novedades ya introducidas por el Comité de Seguimiento del Covid19 anunciadas este lunes.

Las reuniones entre no convivientes se limita a dos personas que a partir del miércoles podrán sentarse en las terrazas de la hostelería. Éstas se mantendrán en un 75% de aforo.

Además, este lunes ya se han abierto algunas de las instalaciones municipales que fueron cerradas por el CECOPAL el pasado enero ante el incremento de los casos.

Consulta aquí los espacios ya abiertos

El Comité de Seguimiento ha establecido los siguientes niveles de riesgo y los municipios que están en cada uno de ellos:

-De los 45 municipios, seis se mantienen una semana más en un nivel de alerta Extremo. En concreto, Ulea, Beniel, Yecla, Abarán, Pliego y Cieza.

-Por otra parte, 18 localidades quedan en nivel de alerta Muy Alto. Se trata de San Pedro del Pinatar, Santomera, Librilla, Las Torres de Cotillas, Fortuna, Ceutí, Caravaca de la Cruz, Murcia, Totana, Campos del Rio, Lorca, Mula, Jumilla, Blanca, Águilas, Archena, Alcantarilla y Calasparra.

-En un nivel de alerta Medio/Alto se encuentran 19 municipios. Se trata de Molina de Segura, Ricote, San Javier, Cartagena, Los Alcázares, Alguazas, Torre Pacheco, Bullas, Puerto Lumbreras, Alhama de Murcia, Mazarrón, Abanilla, La Unión, Albudeite, Cehegín, Fuente Álamo, Moratalla, Aledo y Lorquí.

-Por último, tan solo dos municipios se encuentran en un nivel de alerta Bajo: Villanueva del Río Segura y Ojós.

Según la infografía del Gobierno regional sobre las medidas a aplicar en el nivel de riesgo Medio/Alto con un nivel de riesgo asistencial regional en Fase 2 o Extremo son las siguientes:

- Relaciones sociales:

-Están permitidas reuniones de pesonas de un mismo núcleo de convivencia o de dos personas no convivientes.

-Uso obligatorio de la mascarilla en espacios públicos.

-Prohibición de fumar en la vía pública o en terrazas cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de 2 metros.

-Movilidad:

-Confinamiento perimetral de la Región de Murcia.

-Hostelería y Restauración:

-Aforo exterior al 75%

-Cierre interior

-Servicio de recogida en local o envío a domicilio

-Uso de la mascarilla cuando no se esté comiendo ni bebiendo.

-Distancia de al menos 2 metros entre sillas de diferentes mesas.

-Permitidas reuniones de personas de un mismo núcleo de convivencia o de dos personas no convivientes.

-Comercios:

-Aforo al 50%.

-Velatorios y entierros:

-Aforo al 50% en espacios cerrados (máximo 15 personas en espacios cerrados y 25 en espacios abiertos).

-Ceremonias:

-No podrá superar el 30% del aforo en espacios cerrados (máximo 30 personas).

-Parques y jardines:

-Cierre a partir de las 19:00 horas.

-Transporte:

-Solo convivientes (salvo excepciones contempladas en la normativa).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas