Cultura

La guerra biológica de los nazis en 'El virus andorrano'

Joaquín Abad, un periodista almeriense, presenta su nueva novela sobre el laboratorio clandestino creado en Andorra La Vieja donde un grupo de militares alemanes se dedicaron a crear nuevos virus y sus vacunas para experimentar con la humanidad

Redacción | Martes 02 de febrero de 2021


'El virus andorrano' es la última novela del periodista y escritor Joaquín Abad. Una nueva entrega de ficción que relata las investigaciones clandestinas que desarrolló un grupo de militares alemanes en Andorra La Vieja.

Poco antes de finalizar la II Guerra Mundial, este grupo secreto militar se vio obligado a buscar un nuevo emplazamiento del laboratorio que tenían en Berlín. Un laboratorio de guerra biológica que fue trasladado finalmente al Principado de Andorra.

Puedes comprar el libro 'El virus andorrano' aquí

En ese laboratorio, científicos, virólogos y personal de una farmacéutica crearon, por encargo de los responsables del llamado Estado Profundo, diferentes virus y sus vacunas con el objetivo de experimentar con la humanidad propagándolos en diferentes países para diezmar la población mundial. El objetivo: alcanzar el año 2030 con una población asustada y confinada a la que sea fácil manipular.

Para tratar de detenerles, un grupo de espías del Vaticano, llamados Los Templarios, serán los encargados de neutralizar a los responsables del Nuevo Orden Mundial.

Joaquín Abad es periodista, editor y director de mil21.es, colaborador de opinión en diversas publicaciones online. Fue director de La Crónica de Almería desde 1982, donde sufrió varios atentados de la mafia que controlaba los bajos fondos de la ciudad hasta que el juez Garzón desmanteló la red mafiosa. Trabajó también en Arriba, El Alcázar, Diario de Avisos, Personas y la Agencia Pyresa, entre otras. Dirige el semanario de sucesos El Caso desde 1987 y es CEO de Cibeles Group, LLC.

Entre sus obras encontramos 'El Andorrano', 'Y la luz llegó a Andorra', 'Andorra Connection', 'La red secreta de Soros en España', 'Descubriendo a Juan Asensio', 'El caso Asensio', 'El Sicario' y 'Descubriendo a Juan Carlos I'.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas