Colaboraciones

Sobre el turismo de calidad

Es verdad, como dicen en su artículo las concejalas Leticia Pareja y Eva Sánchez, que Alhama de Murcia cuenta con todos los elementos necesarios para resultar atractiva al turismo rural, deportivo, gastronómico o de aventura. Sin embargo, y tras seis años de gobierno socialista, no parece que se haya hecho nada para ponerlo en valor

Marga Estrada | Domingo 31 de enero de 2021


Tengo que confesar que piqué con el título del último artículo de Leticia y Eva, ese de “El turismo de calidad como apuesta de futuro”. Es un título interesante, parece una de esos eslóganes de campaña que en los programas electorales suelen ir de relleno, pero como título de artículo pensaba que iba a explicar algo de lo hecho o planeado, pero no hace falta que lo lean, ya se lo digo yo. No dice nada. Acaban el artículo con un “trabajaremos”. Está bien puesto el futuro en ese verbo, porque desde luego, ni han trabajado ni están trabajando. Ese “trabajaremos” es, por lo menos, una posibilidad. En qué, otro misterio.

Es verdad, como dicen en su artículo, que Alhama cuenta con todos los elementos necesarios para resultar atractiva al turismo rural, deportivo, gastronómico o de aventura. Sin embargo, y tras seis años de gobierno socialista, no parece que se haya hecho nada para ponerlo en valor. A pesar de las posibilidades que ofrece el entorno, la oferta de casas rurales en alquiler es ínfima, y teniendo como tenemos un enclave turístico de primer orden como es Condado de Alhama, se hace como si esa pedanía no perteneciera al municipio, ignorando las posibilidades que ofrecen sus olvidados habitantes, que acaban comprando y saliendo camino de Mazarrón en lugar de Alhama, que sería su destino natural a poco que se les diese un poco de cariño institucional. Tenemos un pueblo bonito, rico, con bastantes servicios y un montón de posibilidades para el turismo, pero si no lo ponemos en valor, de poco sirve.

Les voy a contar un secreto por si les sirve. El turismo se fomenta, por una parte, ofreciendo actividades e itinerarios de calidad, y por la otra, si no ayudando, al menos no dificultando el trabajo a las empresas de hostelería, ocio y restauración. Que lo de dar viajes a Fitur está muy bien, es muy entretenido y conoce uno mucha gente, pero que a la hora de la verdad, la agilidad para ampliar las terrazas de los bares en un momento de necesidad, como se ha visto este año, es más determinante.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas