Sucesos

Vuelven los testigos de plástico que marcan casas a los ladrones

La Policía Nacional ha alertado de casos en edificios de la capital donde han sido detectados estos testigos que indican la ausencia prolongada de los inquilinos y, por lo tanto, la m ayor posibilidad para los ladrones de cometer un robo sin ser descubiertos

Martes 17 de julio de 2018


No tocar nada y avisar inmediatamente a las Fuerzas de Seguridad. Ése es el consejo de la Policía Nacional si un vecino o el inquilino detecta en la puerta de la casa de su vivienda un testigo de plástico. Se trata de una pestaña elaborada con un trozo de plástico, generalmente traslúcido con el fin de pasar lo más desapercibido posible. Su presencia y la supervisión del mismo en la puerta de una vivienda durante varios días indica a los ladrones la ausencia de moradores en el interior y, por lo tanto, la posibilidad de cometer un robo con un bajo riesgo de ser sorpredidos dentro de la casa.

Agentes de la Policía Nacional han detectado en estos últimos días testigos plásticos en algunas puertas de viviendas de edificios en distintos barrios del centro de la capital de Murcia, concretamente en inmuebles de Ronda Levante y en edificios situados en el Polígono Infante Don Juan Manuel. En todos los casos, el objetivo de los delincuentes es detectar la ausencia prolongada de los inquilinos, algo habitual en los meses de vacaciones, para desvalijar la casa

El fin de estos testigos de plástico es señala la vivienda para saber si es posible robar en su interior con el menor riesgo posible. Es un método que utilizan grupos organizados itinerantes, explica la Policía Nacional.

Habitualmente colaboradores de los asaltantes colocan pestañas de plástico traslúcido en el tercio inferior de la puerta de acceso a la casa, pero estas marcas también pueden hallarse junto a la cerradura o en la parte de la visagra. De este modo, si nadie entra o sale de la vivienda, lo más probable es que el testigo continúe donde fue colocado. Por el contratio, si el testigo está en el suelo o ha desaparecido, será la prueba de que el morador de la vivienda ha regresado o de que algún vecino se ha dado cuenta de la presencia del testigo de plástico.

Desconocidos
Ante la posibilidad de robos en domicilios a través de este sistema, la Policía Nacional aconseja a los vecinos estar atentos a la presencia de algún desconocido en las escaleras o en la parte de entrada al inmueble. Al igual que cuando se descubre un testigo de plástico, si alguien despierta sospechas, la Policía Nacional aconseja ponerse inmediatamente en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Los agentes determinará qué medidas tomar con el sospechos o cómo actuar ante la presencia de un testigo de plástico.

La Policía indica que durante estas semanas de vacaciones los vecinos deben estar muy atentos y aconseja, por ejemplo, que los inquilinos de un inmueble con ascesor dejen de utilizar este aparato y opten por subir y bajar por las escaleras. De este modo, podrán observar cualquier anomalía y objeto extraño en la puerta de la vivienda de sus vecinos.

Al igual que ante otras muchas situaciones, la colaboración ciudadana es muy importante en la lucha de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad contra la delincuencia.


Noticias relacionadas