Sucesos

El PSOE denuncia el intento de linchamiento político en San Lázaro

Imagen publicada por la alcaldesa del interior de la iglesia de San Lázaro durante las confirmaciones

Los socialistas se preguntan por qué la Policía Local sólo intervino en el segundo turno de confirmaciones, donde estaban los hijos de la alcaldesa y del secretario General del PSRM, cómo llegaron imágenes de los agentes a medios de comunicación, por qué el comisario jefe no evita esas "filtraciones malintencionadas" y afirman que en ese acto religioso también estaba el ex alcalde del PP y el ex portavoz de Ciudadanos

Redacción | Domingo 17 de enero de 2021


El PSOE de Alhama ha hecho pública una nota de prensa en la que acusa a la derecha de rebasar "con su hipocresía todas las líneas éticas y morales". Además, se pregunta el motivo de que la Policía Local sólo interviniera este sábado en el segundo turno de confirmaciones, donde estaban los hijos de la alcaldesa Mariola Guevara y del secretario general del PSRM, Diego Conesa, respectivamente.

Así mismo, los socialistas cuestionan la labor del comisario jefe por no evitar "filtraciones malintencionadas" de sus agentes. Y rechazan que en el momento de la intervención de la Policía Local en el templo hubiera 200 personas, como aseguran los agentes. "Las cifras filtradas a la prensa regional hablan de 200 asistentes, cuando los propios padres niegan que hubiera allí más de 75", aseguran.

Además, afirman que tanto la alcaldesa como el líder del PSOE regional pidieron que se aplazara el acto "al no ser considerado urgente, ante la actual situación". Sin embargo, aseguran, Salud Pública y el Obispado "consideraron que no era necesario su aplazamiento, ya que se garantizaban todas las medidas de seguridad y la norma lo permite".

También indican que entre los presentes "se encontraban el exalcalde del PP del municipio y el exportavoz de Ciudadanos en Alhama, acatando las normas que les indicaron como los demás".

Ésta es la nota de prensa íntegra enviada por el PSOE de Alhama de Murcia:

Este sábado tenían lugar en Alhama las tradiciones confirmaciones en la iglesia de San Lázaro, divididas en dos turnos diferentes (11:00 y 12:30 h.) para no superar el aforo permitido. Si bien es cierto que Alhama es de los pocos municipios de la Región que no se encuentra en fase extrema de contagios, el acto se podría haber aplazado al no ser considerado urgente, ante la actual situación. De hecho, tanto la alcaldesa de Alhama como el secretario general del PSRM-PSOE y portavoz parlamentario Diego Conesa, hicieron durante esta semana varias llamadas y consultas para mostrar su preocupación ante los organismos responsables, como es Salud Pública y el Obispado. Pero éstos consideraron que no era necesario su aplazamiento, ya que se garantizaban todas las medidas de seguridad y la norma lo permite.

Ambos estaban citados para acudir como padres de sus respectivos hijos, que debían confirmarse este día. Y lo hicieron junto a una quincena más de jóvenes y el resto de padres, madres, padrinos y madrinas, entre los que también se encontraban el exalcalde del PP del municipio y el exportavoz de Ciudadanos en Alhama, acatando las normas que les indicaron como los demás.

Como ya hemos sabido, agentes de la Policía Local se personaron en el lugar sólo en el segundo turno de confirmaciones y determinaron que se sobrepasaba el aforo, por lo que pidieron al párroco -que es quien debe garantizar que se cumplen todos los protocolos de seguridad- que hiciera salir a algunas personas hasta ajustar el interior al número máximo permitido. Las cifras filtradas a la prensa regional hablan de 200 asistentes, cuando los propios padres niegan que hubiera allí más de 75. En todo caso, la alcaldesa fue la primera en levantarse y en abandonar el templo. Una vez que los agentes dieron el visto bueno al aforo, el acto pudo comenzar y la alcaldesa entró para acompañar a su hija en ese momento.

Dicho esto, caben varias preguntas. La primera que nos hacemos desde este partido es por qué sólo se monta ese dispositivo en las confirmaciones de las 12:30 h. donde ‘casualmente’ estaban la alcaldesa y el portavoz parlamentario. Y por qué supuestamente la grabación de la cámara de uno de los funcionarios del cuerpo de Policía Local llega a manos de los medios regionales y nacionales con una explicación parcial e interesada de lo sucedido. ¿Ha habido por parte de alguno/s de estos agentes una clara intencionalidad de dañar todo lo posible la imagen de ambos líderes políticos, por enésima vez? Lo que también nos preguntamos es si su Comisario Jefe es sabedor de estas filtraciones malintencionadas y reiteradas en el tiempo, ya que estaba allí presente y es el responsable de organizar todas las intervenciones y quien debe garantizar que se preserve la privacidad de los vecinos en tales actuaciones, como ha demostrado hacer en otras ocasiones.

La segunda pregunta sería por qué PP, Ciudadanos y Vox han sacado unos obscenos comunicados en los que critican y piden la dimisión de la alcaldesa y del secretario general socialista por verse dentro de una situación que no es muy distinta a la que se puede dar cuando van a comprar al supermercado, el aforo está lleno y deben esperar en la calle a poder entrar. Cuando ellos no han incumplido ninguna norma, sino que se han visto en medio de esta circunstancia como los demás padres y madres. La derecha en Alhama ha rebasado con su hipocresía todas las líneas éticas y morales, a sabiendas de que dos de sus compañeros, como el exalcalde popular y el exlíder de la formación naranja también estuvieron presentes, y si les hubieran preguntado les habría contado de primera mano lo que sucedió.

La cuestión no es tanto si el acto se tendría que haber realizado o no. Vista la repercusión mediática, parece ser que aquí lo que realmente se perseguía era el linchamiento de un padre y una madre que forman parte de la vida pública regional y local. Todo hace pensar que, si no hubiera sido en la iglesia, alguien les habría buscado en una tienda, en el banco, en el supermercado o en cualquier otro momento puntual de su vida privada para intentar ponerlos en evidencia y desacreditar el trabajo que vienen desarrollando durante este año de pandemia, donde el comportamiento de la alcaldesa y del portavoz parlamentario ha sido en todo momento ejemplar, velando -también en el acto de ayer- por la seguridad de todos los vecinos y vecinas.

Queremos agradecer el apoyo mayoritario de los alhameños y alhameñas a nuestra alcaldesa, ya que son conocedores del gran esfuerzo que está realizando junto a su equipo de Gobierno para proteger la salud de todos los habitantes de Alhama.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas