Colaboraciones

La salud o los exámenes

Con más de 2.000 positivos al día es inviable que esta convocatoria de exámenes se realice de forma presencial. Este viernes se reunirán de nuevo las autoridades para decidir qué hacer, todavía darán marcha atrás y encima se pondrán la medalla de salvadores...

Antonio García Martínez | Miércoles 13 de enero de 2021


Todo no se puede tener en esta vida, eso es algo que (el que más y el que menos) todos tenemos bastante claro, y es que no hay puntos intermedios para algunas cuestiones. Esta pandemia nos lo ha dejado bastante claro, y no me refiero a la decisión de economía/salud (que en realidad hemos visto que es bastante conjugable, aunque con limitaciones).

Lo que hemos visto este primer mes de enero de 2021 es que no es conjugable protegerse de la COVID19 y que la universidad nos pida ir sí o sí a evaluarnos, y mucho menos que la dirección de ésta se agarre a cualquier excusa para seguir defendiendo esta postura, tras el nuevo golpe que el virus está dando.

Tampoco podemos decir que esta tercera ola fuese impredecible, con los desfases y descuidos que tuvimos en Navidad y fin de año todos sabíamos que iba a explotar antes o después, aunque debo reconocer que muchos no sabíamos que iba a ser tan fuerte.

Desde la Universidad de Murcia nos han repetido por activa y por pasiva que trabajan por nuestra seguridad, aunque ya el día 5 de enero empezamos a sospechar que era solo un eslogan con encanto, más que una realidad. Conforme han ido transcurriendo estas dos primeras semanas del 2021 nos hemos dado cuenta de que la universidad, con el “magnífico” rector Luján a su cabeza, ha sido incapaz de rectificar, encerrándose en la excusa de que los exámenes (para los estudiantes de grado) y las clases (para los que somos estudiantes de postgrado) seguían siendo presenciales sí o sí.

Para ello se nos ha presionado al alumnado con todo lo que se nos podía presionar: suspendernos, perder convocatorias a exámenes, quedarnos sin prácticas, etc. Y cuando, lógicamente, nos hemos quejado en redes sociales o por vía email, la universidad y el rector se han hecho los sordos o se han rasgado las vestiduras en televisión. Mientras tanto seguimos, los estudiantes seguimos exponiéndonos innecesariamente, seguimos subiendo a transportes públicos abarrotados (el mejor ejemplo el tranvía de Murcia), seguimos apiñándonos en pasillos donde no cabemos todos, seguimos teniendo contactos innecesarios con personas de otros municipios…

Tal es el punto de absurdez al que ha llegado todo que son los mismos docentes los que empiezan a apoyar nuestras reivindicaciones, cómo tiene que estar de mal la cosa, y es que con más de 2.000 positivos al día es inviable que esta convocatoria de exámenes se realice de forma presencial, aunque ese es un planteamiento que entendemos todos menos la dirección de la misma universidad. Más que aprobar, a lo que aspiramos este mes de enero es a ser exportadores del virus desde Murcia a nuestros municipios de origen.

Este viernes se reunirán de nuevo las autoridades para decidir qué hacer, todavía darán marcha atrás y encima se pondrán la medalla de salvadores...

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas