Colaboraciones

Después del Euribor

¿No les pasa que les suena la música de otra película? Inyección masiva de fondos europeos. Relajación de los mecanismos de control...

Marga Estrada | Sábado 26 de diciembre de 2020


Después del EURIBOR, los ERES, la prima de riesgo, y los ERTES, llegan los PERTEs, “Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica “,las nuevas siglas que en los próximos meses aprenderemos a usar como el que pide café y que vienen a ser la manera en la que vamos a gastarnos los FERR (Fondos Europeos de Reconstrucción y Resiliencia). Dicho para entendernos, la reinvención de las agencias públicas que van a manejar y gastar los dineros europeos.

El nombre “perte”, dice el google que significa pérdida en francés. Parece un mal augurio para un instrumento que se supone destinado a dirigir la recuperación económica. Su puesta de largo esta mañana viene acompañada de una nueva estructura organizativa y administrativa, y el anuncio de que los proyectos se regirán por un “régimen excepcional de tramitación urgente”, que viene a simplificar y abreviar las garantías que se exigen a la contratación pública para asegurar la libre concurrencia, alarga la duración máxima de los convenios, se contratará personal y se repartirán incentivos a criterio de los responsables políticos, y se eliminan requisitos de informes y autorizaciones preceptivas para la subvención de proyectos privados.

Se lo lee uno despacio y se siente viejo. ¿No les pasa que les suena la música de otra película?. Inyección masiva de fondos europeos. Relajación de los mecanismos de control. Agencias (de colocación) publico-privadas. Pertes para todos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas