Colaboraciones

Navidad, la fecha más "bonita"

Reúnase con toda la gente que pueda y quiera, olvide la lógica y disfrute, ya habrá tiempo de lamentarnos. Y que la suerte nos acompañe en enero y febrero, que lo vamos a necesitar. Entiéndase la ironía

Eliana Márquez Moreno | Martes 22 de diciembre de 2020


La navidad es la fecha del año más “bonita” que conozco.

Consumismo puro y duro, el espíritu navideño es comprar desproporcionadamente comida, regalos … para personas a las que llamamos familia, pero vemos por obligación.

Reunámonos a celebrar y a ver si así en enero las cifras de infectados se multiplica y le echamos la culpa al vecino, al primo o a la cuñada que no aguantamos, total que más da mil infectados más qué menos, como decía aquel… “No hay más ciego que el que no quiere ver”

Vayamos de cervezas, comidas, cenas, reuniones, salgamos a centros comerciales masificados ignorando la distancia de seguridad y las mínimas precauciones, total ya que más da… no sufra si no es en esta ola se infectará en la próxima.

Y claro, vaya buscando al culpable político, siempre hay que hacerlo por aquello de la coherencia.

No se olvide usted de ponerse la mascarilla y lavarse las manos no vaya ser que entre fiesta y fiesta alguien le contagie.

Gaste todo lo que pueda, quizá sea la última vez que pueda hacerlo.

Y por supuesto, reúnase con toda la gente que pueda y quiera, olvide la lógica y disfrute, ya habrá tiempo de lamentarnos.

Feliz Navidad…

Y que la suerte nos acompañe en enero y febrero, que lo vamos a necesitar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas