Sociedad

VÍD Servicios Sociales atiende a 300 personas interesadas en el IMV

La edil del área, Nani Navarro, ha destacado que esta prestación es "uno de los mayores avances en derechos sociales desde la Ley de Dependencia"

Redacción | Martes 01 de diciembre de 2020


El Ayuntamiento de Alhama de Murcia cuenta desde este verano con un servicio de asesoramiento gratuito para aquellos vecinos interesados en solicitar el IMV (Ingreso Mínimo Vital), una prestación no contributiva de la Seguridad Social que puede solicitar cualquier persona que cumpla con determinados requisitos. Desde el mes de julio se han atendido ya a más de 300 personas interesadas en esta prestación.

La concejala de Bienestar Social, Nani Navarro, ha expresado que "la aprobación del Ingreso Mínimo Vital ha supuesto uno de los mayores avances en derechos sociales desde la Ley de Dependencia", además ha añadido que "el sufrimiento de algunas personas y familias se ha visto agravado por la Covid-19, pero esta prestación ha demostrado que se puede gestionar de otra manera y salir de esta crisis sin dejar a nadie atrás".

La pensión mínima establecida es de 426 euros para una persona adulta. Si existen más adultos o menores en la unidad de convivencia, se incrementará en 139 euros por cada uno de ellos, hasta un máximo de 1.015 euros. Las familias monoparentales tienen un complemento de 100 euros.

El nivel máximo de renta de una persona adulta para poder optar a este servicio es de 462 euros. En caso de cobrar otro tipo de ingresos mensuales, éstos se descontarían del IMV; por el contrario, se puede ver incrementado si la persona demuestra que reside en una vivienda de alquiler.

Hay que tener residencia legal en España y ser mayor de 23 años, tanto para beneficiarios individuales como de quienes formen parte de la unidad de convivencia.

Es incompatible con:

- Ingresos laborales

- Ingresos de autónomos

Es compatible con:

- Empleos precarios

- Ingresos muy bajos

- Becas de ayudas a comedor

- Becas de ayudas para el estudio

- Ayudas de emergencia

- Ayudas para la vivienda

Todas las solicitudes que se hagan hasta el 31 de diciembre de este año tienen carácter retroactivo a 1 de junio de 2020. A partir del 1 de enero de 2021 empezarán a contar a partir del mes siguiente.

El servicio de asesoramiento e información está ubicado en el Vivero de Empresas para Mujeres (C/ Luis Pasteur s/n), tel. 968 63 65 05.

Documentación a presentar:

- DNI o NIE (extranjeros)

- Libro de familia

- Patrimonio: contrato de alquiler o vivienda en propiedad (recibo del IBI)

- Hoja rellena con la voluntad de recibir el IMV, firmada por las personas mayores de edad de la unidad de convivencia

- Número IBAN del banco

- Correo electrónico para comunicarse con la persona/s solicitantes

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas