Política

Alhama reclama regular los Centros de Atención Temprana

El pleno aprobó solicitar a la Región una revisión al alza del convenio con el IMAS para aumentar la partida al centro en Alhama

Redacción | Viernes 27 de noviembre de 2020


El pleno de este martes aprobó con los votos a favor de PSOE, IU-Verdes y Vox y la abstención de Partido Popular y Ciudadanos, solicitar a la Región la aprobación del Decreto que regulará los Centros de Atención Temprana y solicitar una revisión al alza del convenio con el IMAS para que se destine más recursos al Centro de Atención Temprana en Alhama.

La concejal de Servicios Sociales, Nani Navarro, expuso que actualmente no existe una normativa específica para regular el funcionamiento de estos centros, lo que conlleva a desigualdades entre los municipios al mantener estos centros con convenios bilaterales con el IMAS, además, con cuantías dispares.

Ello, explicó, coloca a Alhama en una situación desigual respecto a otros municipios al no existir unos criterios comunes para la asignación de recursos.

En el Centro de Atención Temprana en Alhama se atienen a 15 niños de Alhama y Librilla y es necesario, incidió Navarro, en ofrecer más servicios profesionales y más sesiones.

El edil de IU-Verdes, Juan Romero, coincidió en que esta cuestión está al albur de las decisiones del Gobierno regional al no tener este servicio regulado. Por ello, una regulación redundaría en un reparto más equitativo entre los municipios y abogó por que la Comunidad asuma el coste íntegro de este servicio.

Por su parte, la portavoz de Vox, Carolina Martínez, expuso sus dudas en cuanto a que el decreto, pendiente de aprobación del Gobierno regional, vaya a estar aprobado antes de final de año y también expuso sus dudas sobre la revisión al alza de un convenio que ya contempla en sí una ampliación del presupuesto previa justificación del gasto adicional. Finalmente, Martínez en su segunda intervención dio un voto de confianza a la moción presentada y votó a favor de la misma en tanto se realice ese informe sobre lo que necesita el Centro de Atención Temprana de Alhama y su correspondiente coste.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, indicó que el decreto está en su última fase de tramitación y su aprobación es inminente. Argumentó que el retraso en la tramitación se ha debido a “dos DANAs y una pandemia”, pero que será una realidad “dentro de poco”. Además, hizo referencia a quejas sobre el servicio que se ofrece en el Centro e indicó que cuatro familias han tenido que llevar a sus hijos a centros de otros municipios.

Este comentario no gustó a la concejala de Servicios Sociales en tanto no tenía constancia de estos casos, y señaló a Cava que podría haber hablado con ella para explicarle estas circunstancias o, en su caso, la propia Cava podría haber derivado a estas familias a la coordinadora de Servicios Sociales para dar respuesta a la demanda de éstas. Finalmente, Ciudadanos se abstuvo en la votación.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, José Pedro Otón, aseguró que esta moción viene a “blanquear la mala gestión del Ayuntamiento” máxime tras la denuncia en redes sociales del PP sobre la situación en el Centro de Atención Temprana. Además, opinó que es “una vergüenza” que se solicite más dinero al IMAS “sin proyecto y sin programa o estudio de necesidades meditado y trabajado”. Por ello, el Grupo Popular votaría la abstención en tanto el partido no iba a ser “palmeros de su incompetencia”, afirmó Otón.

Esa denuncia en redes sociales hacía referencia a la baja que tuvo que coger una de las trabajadoras a causa, explicó Navarro, de una lumbalgia. Baja que duraría una semana y al ser tan corta no daba tiempo a cubrirla por los cauces administrativos ordinarios. “¿Cuánto tarda la Consejería de Educación en cubrir la baja de un profesor?”, ejemplificó la edil socialista quien acusó al Partido Popular de empañar el trabajo de una profesional.

Igualmente, Navarro indicó que ese informe de necesidad de más profesionales y servicios estaba hecho. Además, informó que existe lista de espera de niños que necesitan de los servicios que ofrece el Centro de Atención Temprana.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas