El próximo martes 24 el pleno del Ayuntamiento celebrará la sesión ordinaria de noviembre con 14 mociones a debate. A partir de las 20:00 horas la sesión podrá seguirse en directo a través del canal del Ayuntamiento en Youtube, a causa de las restricciones por el Covid19.
El equipo de Gobierno presenta seis propuestas, precedidas de la intervención del concejal de Hacienda, Felipe García, quien dará cuenta al pleno de la Corporación de los informes sobre el periodo medio de pago del Ayuntamiento en el tercer trimestre, sobre la morosidad en el mismo periodo y sobre la estabilidad presupuestaria y de regla de gasto del mismo trimestre.
Seguidamente, García expondrá a debate la aprobación de reconocimiento extrajudicial de créditos por obligaciones de ejercicios ya cerrados, n.º 4/2020 y la siguiente moción versará sobre el Programa de ayuda a las Policías Locales de los municipios de la CARM 2021-2025, recientemente presentado por la CARM.
El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, propone al pleno la aprobación de una rectificación de error material detectado en estudio de detalle parcela R-7, Plan Parcial Sector US14/02/01 “Condado de Alhama”.
La edil de Educación, María José López, defenderá la moción sobre restablecimiento inmediato de la modalidad educativa presencial en las primeras etapas educativas y dotación de recursos para garantizar una adecuada atención educativa a distancia en las etapas posteriores.
La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Nani Navarro, defenderá dos propuestas. Una de ellas sobre la aprobación de decreto de regulación de la Atención Temprana en la Región de Murcia y la segunda, sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Mociones de la oposición
Los grupos de la oposición defenderán sus mociones hasta completar las 14 que integran el orden del día del pleno. El Grupo de Ciudadanos expondrá tres mociones, Grupo Popular y Vox, dos cada uno, y el Grupo de IU-Verdes, una.
La creación de la figura del Defensor del Vecino y la protección y puesta en valor de las hornacinas alhameñas serán las propuestas que defenderá el Grupo Popular en el pleno del próximo martes.
Por su parte, Ciudadanos lleva tres mociones. Una de ellas para mejorar el bienestar animal y la salud pública mediante una gestión de las colonias felinas en el municipio de Alhama de Murcia; otra sobre la reducción del IVA a la artesanía del 21% al 10% y la tercera sobre el apoyo al comercio para mantener su actividad.
El Grupo Municipal de Vox presenta una moción para la instalación de filtros HEPA en centros escolares, un asunto en el que Salud Pública se ha pronunciado recientemente. La segunda moción versará sobre la cesión de instalaciones deportivas a centros deportivos privados.
Por último y antes del turno de ruegos y preguntas, el concejal Juan Romero, de IU-Verdes, defenderá una moción para frenar la proliferación de las casas de apuestas.