Colaboraciones

Semi-presencialidad y semi-formación

Somos, a día de hoy, la única Comunidad Autónoma que sigue apostando por la semipresencialidad, en lugar de apostar por la educación, pero claro, no hay que pedirle peras al olmo, y al gobierno de López Miras tampoco hay que pedirle algo que no tiene

Antonio García Martínez | Miércoles 18 de noviembre de 2020


Estos días estoy comprobando por mí mismo que el desastre educativo al que nos está llevando nuestro gobierno regional no es “moco de pavo”. Somos, a día de hoy, la única Comunidad Autónoma que sigue apostando por la semipresencialidad, en lugar de apostar por la educación, pero claro, no hay que pedirle peras al olmo, y al gobierno de López Miras tampoco hay que pedirle algo que no tiene.

Las aulas están llenándose, en muchas ocasiones, de abatimiento, en un primer lugar por los mismos alumnos, en las edades más tempranas nos encontramos con que son un grupo de 20 presenciales y cada día 5, o en los peores casos 6, están en modo on- line, y les aseguro que cuando llegan a la siguiente clase no se han enterado mucho de la clase anterior… En las edades mayores, especialmente 2º de Bachillerato, lo ven como una gran desventaja, dado que no se enteran igual y en muchas ocasiones es costoso seguir la explicación a distancia, con mayores distracciones en clase y sobre todo con menor capacidad de intervención.

Por parte del profesorado el sentimiento es de tristeza e incapacidad, llegar a clase y pasarte 10 minutos conectándote en streaming con micrófono y cámara… además claro de pasar lista a los que no están ese día, se pierden mínimo 5 minutos por clase, y eso sin que tengas ningún tipo de problema técnico, si lo tienes prepárate que tal vez pierdas la mitad de la hora.

Todos estos problemas son, evidentemente, lógicos y para nada comparables con los daños humanos que estamos sufriendo a nivel social, y si no hubiese ninguna forma de solucionarlos yo no diría ni media. Pero está claro que si en la Región de Murcia somos los únicos que lo estamos haciendo así es porque la culpa no es de la pandemia, sino de nuestros gobernantes.

Hace ya casi tres meses el gobierno regional recibió la friolera de 73.1 millones de euros para educación, hasta el día de hoy no ha sido capaz de desdoblar aulas y pasar a un modelo semi-presencial, parece ser que tienen un claro interés en que los alumnos no completen su formación, o al menos parece no importarles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas