Educación

Alumnos del IES Valle de Leiva dan un notable alto al streaming

Las clases online se han convertido en las protagonistas este curso, como ya ocurrió el pasado marzo con el primer estado de alarma por la pandemia. Ahora los estudiantes valoran el esfuerzo del centro educativo por sacar adelante la semipresencialidad

Redacción | Sábado 14 de noviembre de 2020


Los alumnos del IES Valle de Leiva han dado un notable alto al centro educativo por las clases online que se están impartiendo en streaming, en directo desde el aula hasta los domicilios de cada estudiante, fruto del sistema semipresencial implantado por la Consejería de Educación, dentro de las medidas y protocolos elaborados para la prevención del Covid19.

En una nota de prensa, el IES Valle de Leiva pone de relieve el esfuerzo técnico y humano que se ha realizado para poner en marcha un sistema de enseñanza del que la Consejería no había especificado mucho. "La Administración educativa (Ministerio y Consejería) ha elaborado instrucciones y directrices muy pormenorizadas sobre el primer aspecto (medidas de seguridad) pero, para el segundo (atención educativa), ha sido notablemente laxo", recoge la nota de prensa.

Estas clases en streaming tienen por objetivo que los alumnos que no tienen que acudir a clase un día, reciban la lección del día de la misma manera que los alumnos que sí están presentes en clase. "El Claustro de profesores del IES Valle de Leiva entendió desde el primer momento que se trataba de la mejor respuesta a alumnado y familias y ha dispensado mares de paciencia ante las incidencias técnicas y la ausencia de formación inicial", afirma el instituto en su comunicado.

Encuesta de calidad

Durante la última semana, explica el director Roberto García en la nota de prensa, se ha testado la opinión del alumnado afectado por esta semipresencialidad para mejorar los puntos débiles y reforzar los puntos fuertes de este sistema. Y estos son los resultados:

- Puntualidad, es decir, tiempo que tienen que esperar los que están en casa hasta que el docente inicia la videoconferencia. Hay que tener en cuenta que, al cambio de aula entre clase y clase, hay que añadir ahora la instalación del micrófono (cada docente lleva el suyo) y la introducción de la clave de la plataforma. La valoración media ha sido un 8,1 sobre 10.

- Calidad del sonido que llega a los que están en casa. El esfuerzo económico y humano de comprar varios tipos de micrófonos ha tenido su recompensa en el 8,3 de valoración media.

- Claridad en las explicaciones que da el docente. Acostumbrados a tener por interlocutores solamente a los alumnos del aula, hemos tenido que asimilar que hay otros, al otro extremo del micrófono, que solo nos están oyendo y mirando la pantalla que hemos compartido. La valoración media ha sido de 8,3.

- Atención al alumnado que está en casa. Éste es, sin duda, el punto más difícil de llevar a cabo: preguntar y responder no sólo a los que tenemos en el aula, sino también a los que están en casa, para que se sientan parte de la clase. La valoración media ha sido un 7,9.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas