Sociedad

El proyecto Euroempleo permite contratar a dos peones en Alhama

Este programa favorece la inserción sociolaboral de los beneficiarios y está cofinanciado entre el SMS, a través de los Fondos Europeos, y del Ayuntamiento de Alhama

Redacción | Viernes 13 de noviembre de 2020


Las Concejalías de Bienestar Social y Parques y Jardines han contratado a dos peones de oficios para este área dentro del programa 'Euroempleo'. Los contratos se han realizado en pro de favorecer la inserción laboral de los beneficiarios de este programa por un periodo de 12 meses. El Servicio Murciano de Salud ha otorgado una subvención que cubre el 40% de los costes de contratación, mientras que el Ayuntamiento aporta el 60% con fondos propios, a través del fondo de contingencia de 859.248 euros aprobado en Pleno el 24 de abril de este año, informa el Consistorio alhameño.
El Ayuntamiento ha vuelto a poner en marcha este programa tras el éxito de la primera edición en 2019 por la que se contrataron a otros dos peones "con un buen nivel de rendimiento laboral y un avance en el itinerario de inserción sociolaboral" de ambos beneficiarios.
La concejala de Bienestar Social, Nani Navarro, ha destacado que "a través de este servicio se pretende, por un lado, que estos vecinos dejen de ser dependientes, mediante un impulso para que la persona desarrolle sus propias iniciativas de búsqueda de empleo cubriendo sus necesidades de la forma más digna posible, y por otro lado, intentar desmitificar el estigma que la sociedad aplica a aquellas personas que padecen enfermedad mental".
Así mismo, ha agradecido a las insertoras laborales de FEAFES "el gran trabajo que hacen, su implicación y lo fundamental que es contar con profesionales especializadas en este campo".
Este programa se enmarca dentro de la política social del Ayuntamiento de Alhama para mejorar la empleabilidad e inserción sociolaboral de personas con las que se está trabajando desde el centro municipal de Servicios Sociales para una mayor inclusión y calidad de vida, a través de la contratación laboral y mediante una supervisión desde el proyecto Euroempleo.
En marzo de 2018, se firmó un convenio de colaboración con la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia (FEAFES), que a día de hoy sigue vigente. En el marco de este acuerdo, se ha venido trabajando de forma conjunta desde Servicios Sociales con la finalidad de preparar a las personas derivadas para que desarrollen actuaciones de mejora de la empleabilidad e inserción sociolaboral, mediante itinerarios del programa Euroempleo.
Se trata de un plan gestionado por el Servicio Murciano de Salud y financiado por el Fondo Social Europeo en un 90%, dentro del Programa Operativo 2014-2020 FSE de la Región de Murcia, a través del cual se ha subvencionado al Ayuntamiento de Alhama la contratación de dos personas con el fin de culminar el itinerario de inserción laboral, ofreciéndoles la oportunidad de desarrollarse profesionalmente, adquiriendo la experiencia y los conocimientos necesarios para poder acceder al mercado laboral ordinario una vez finalicen su contrato en el Ayuntamiento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas