El Grupo de IU-Verdes defendió este martes en el pleno de octubre una moción sobre el estudio de los efectos sobre la salud de la implantaación de la tecnología 5G y la moratoria en su implantación que provocó varios roces entre el concejal Juan Romero con los portavoces de Vox, Ciudadanos y PSOE.
Romero hizo hincapié en la controversia que levanta el 5G y sus efectos sobre la salud de los ciudadanos, por lo que solicitaba que se instara al Gobierno central a realizar un estudio específico sobre esta cuestión, así como una moratoria en la implantación de esta tecnología, al tiempo que animaba al Ayuntamiento a solicitar evaluaciones de impacto medioambiental en los planes y proyectos de instalación del 5G en el municipio.
La concejal de Vox, Carolina Martínez, rechazó este último punto al considerar que el Ayuntamiento no tiene competencias en la materia e hizo referencia a otros estudios que apuntan a la inocuidad del 5G sobre la salud. Sin embargo, sí puso de relieve las implicaciones sobre los derechos y libertades de las personas en relación a la privacidad. Martínez aludió a la PNL presentada por su formación política para prohibir que esta tecnología llegue a nuestro país de manos de "compañías extranjeras al servicio de regímenes totalitarios".
En respuesta a la intervención de la edil de Vox, Romero se refirió a ambas concejales situadas a la "extrema derecha" para seguidamente recordar que la moción no hacía referencia a las cuestiones sobre la privacidad. En este sentido, el edil de IU-Verdes apuntó que las cesiones de privacidad sí están en manos de los ciudadanos en el uso de las nuevas tecnologías, pero no deciden si una antena de 5G puede instalarse cerca de su vivienda o no.
En el turno de réplica, la edil de Vox reprochó a Romero que durante la legislatura no haya presentado ninguna moción sobre Alhama y se desmarque en este pleno con una moción en la que aprovecha para insultar a su grupo político. Martínez zanjó su intervención asegurando que los insultos "me los pongo de medallas".
La polémica también se mantuvo entre Romero y la edil de Ciudadanos, Isabel Cava, así como con el concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio Espinosa.
Finalmente, la moción no salió adelante con el voto en contra de PSOE, Ciudadanos y Vox, la abstención del Grupo Popular y el único voto a favor del propio Romero a su propuesta.