Política

Nuevo estado de alarma, inmediato y prorrogable hasta 2021

La situación de la pandemia del Covid19 es "extrema" asegura el presidente Pedro Sánchez y se establece un toque de queda general de 23:00 horas a 06:00 horas

Redacción | Domingo 25 de octubre de 2020


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la declaración del estado de alarma en todo el país con entrada en vigor esta misma tarde y con un plan de mantenerlo durante seis meses, hasta principios de mayo de 2021.

Tras la reunión del Consejo Extraordinario de Ministros, Sánchez ha explicado que la situación de la pandemia es "extrema" por lo que es necesario adoptar medidas:

- Los gobiernos autonómicos tendrán el mando de este estado de alarma y será el Consejo Interterritorial de Sanidad el órgano que coordinará las actuaciones en todas las CCAA.

- Con carácter general, el toque de queda se establece de 23:00 horas a 06:00 horas, aunque cada comunidad podrá regular estos horarios.

- Las comunidades podrán limitar la movilidad de sus ciudadanos bien sea en todo el territorio o por áreas como ya se están haciendo en algunas autonomías.

- Con carácter general se limitan las reuniones de más de 6 personas en espacios públicos y privados, salvo que sean convivientes.

- Sobre la duración del estado de alarma, el presidente Sánchez quiere llevar esta misma semana al Congreso una prórroga del estado de alarma por un periodo de seis meses, lo que implicaría principios de mayo de 2021. En Canarias por el momento no se aplica el estado de alarma por los buenos datos registrados.

Seis meses necesarios, según los expertos

No obstante, si se puede levantar esta medida, ha asegurado, se levantará, pero han sido los expertos los que han recomendado este periodo de seis meses para doblegar la curva de la pandemia y sin recurrir a paralizar el país como ocurrió en primavera.

Objetivo: 25 casos por 100.000 habitantes en 14 días

Actualmente, ha informado Sánchez, la incidencia en el país es de 363 casos por cada 100.000 habitantes, y el objetivo con este estado de alarma es que la incidencia baje a 25 casos por cada 100.000 habitantes en un periodo de 14 días.

Además, el presidente del Gobierno ha subrayado que este estado de alarma no supone un confinamiento total como en primavera, pero es más que recomendable que "nos quedeos más en casa", que se reduzcan los contactos sociales y familiares así como los desplazamientos innecesarios.

Y ha insistido en que "la unidad, la resistencia, la disciplina social y moral de victoria" serán claves para doblegar la curva.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas