Política

VÍDEO El Ayuntamiento estudia eximir la tasa de terrazas a hosteleros

La modificación se incluirá en la revisión de las ordenanzas fiscales del próximo ejercicio que pasarán a pleno en breve

Redacción | Jueves 15 de octubre de 2020


La concejala de Comercio y Hostelería, Leticia Pareja, ha informado de que el próximo año 2021 los hosteleros del municipio estarán exentos de la tasa de terrazas. Una medida que se suma a las ya adoptadas para paliar los efectos de la crisis sanitaria del Covid19 en el sector.

Pareja ha recordado el plan de contingencia que se diseñó, dotado con 300.000 euros para ayudar a los sectores más afectados por la crisis del Covid19, el reparto de gel hidroalcohólico que se facilitó a las empresas alhameñas o la ampliación de terrazas.

En este sentido, la edil del área ha explicado que junto con la Concejalía de Urbanismo se está trabajando para la ampliación de aceras para dar más espacio a las terrazas de los hosteleros. No obstante, ha indicado que este aspecto no irá con la misma rapidez con la que se han adoptado otras medidas, pero el objetivo es el mismo: que los hosteleros puedan paliar las restricciones de aforo en los interiores de los locales con más espacio en la calle respetando las normas vigentes.

Cambios cada 15 días

La concejala de Comercio y Hostelería ha recordado que es el Gobierno Regional el que tiene competencias en este terreno y que cada quince días introduce nuevas normas y restricciones a las que se deben adaptar todos. Ciertamente, reconoce, es una situación que genera mucha inseguridad en el gremio que les permite trabajar al 100%, aunque hay que tener en cuenta que en otras autonomías, como Cataluña, e incluso, más recientemente, en países como Francia o Reino Unido están adoptando medidas mucho más restrictivas.

Ocio nocturno

Medidas restrictivas como las que adoptó el Gobierno Regional, ha recordado, cerrando todos los locales de ocio nocturno.

En Alhama hay tres locales con licencia de bar especial que si la cambian a la ordinaria de cafetería.bar no podría recuperar su licencia anterior, limitada en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio que solo permite este tipo de locales fuera del casco urbano.

Pero Pareja insiste en que el problema no es la licencia si no de horarios. Por ello, desde las áreas técnicas del Ayuntamiento se está elaborando un informe que se enviará al Gobierno regional para que permita que este tipo de bares especiales puedan abrir en el mismo horario que el resto de cafeterías, bares y restaurantes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas