LIBRILLA

Felicitaciones por la consecución de un logro para Librilla

La Asociación de Amigos de la Historia de Librilla se congratula de la declaración de Las Pitanzas como Bien Cultural Inmaterial

Redacción | Miércoles 30 de septiembre de 2020


Las felicitaciones no se han hecho esperar este miércoles tras conocerse la declaración de Las Pitanzas de Librilla como Bien Cultural Inmaterial. La Asociación Amigos de la Historia de Librilla se congratula por la resolución de la Dirección General de Bienes Culturales de la Región y emite el siguiente comunicado:
"A pesar de estar en medio de esta pandemia, el Patrimonio Histórico se hace un hueco en Librilla, al declararse definitivamente el festejo Las Pitanzas, Patrimonio Histórico Inmaterial, después de mucho tiempo de espera, diferentes proyectos y trabajos planteados y haber remontado las diferentes vicisitudes e inconvenientes (también políticas) que hemos tenido.

A petición de la Asociación y tomando como base al trabajo de investigación de nuestro compañero José Antonio Rubio, el departamento de Patrimonio de la Consejería de Educación y Cultura nos ha comunicado la declaración definitiva del festejo de Las Pitanzas, como Patrimonio Histórico Inmaterial de Librilla, por su relevancia cultural.

A parte del tiempo transcurrido, lo laborioso del proyecto y las diferentes dificultades e inconvenientes que se nos han presentaron en el camino, teníamos que presentar un proyecto que pudiese exponer y resaltar los valores históricos, inmateriales y en general culturales que podía tener el festejo, para que se pudiese reconocer con un valor potencial entre el patrimonio cultural e inmaterial de Librilla, de la propia Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y, por ende, de España. Un trabajo que no ha dependido de una sola persona, sino que se han involucrado diferentes personajes que, habiendo colaborado desinteresadamente y de una manera u otra, han aportado información y conocimientos que han ayudado a que este proyecto termine en buen puerto.

Entre ellos, y aprovechamos esta para darles las gracias, tenemos a su autor José A. Rubio, también y como no podía ser de otra manera a los panaderos de Librilla (Almagro, Palma, Maruja…), a Isabel Caja, Nieves Ortigas, Manuel Muñoz Zielinski, Juan Rubio, Bartolomé Ruiz (Bartolín), a los técnicos de la consejería involucrados en el expediente, y a todos los que de alguna manera u otra han apoyado esta iniciativa. A todos ellos por su inestimable ayuda, muchas gracias y quedamos para un café."

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas