Colaboraciones

Mujeres, niñas y pandemia

Usted me dirá que todos somos y seremos tocados de alguna manera por esta terrible pandemia, pero las mujeres aún lo seremos más. Y no lo digo yo, lo dice la ONU en su último informe

Eliana Márquez Moreno | Lunes 07 de septiembre de 2020


La pandemia aumenta la brecha de género y empujará a 47 millones de mujeres más a la extrema pobreza en 2021, según la ONU.La pandemia aumenta la brecha de género y empujará a 47 millones de mujeres más a la extrema pobreza en 2021, según la ONU.

¿Sabe usted lo que es la pobreza extrema?

La pobreza extrema es cuando las personas no pueden satisfacer varias de sus necesidades vitales básicas, como alimentos, techo, agua potable, sanidad, educación y acceso a la información.

Usted me dirá que todos somos y seremos tocados de alguna manera por esta terrible pandemia, pero las mujeres aún lo seremos más. Y no lo digo yo, lo dice la ONU en su último informe. Se estima que para el año 2021, 435 millones de mujeres y niñas viviremos en extrema pobreza como consecuencia de la actual crisis sanitaria, económica y social. Nosotras nos veremos afectadas de forma desproporcionada.

La situación actual ha aumentado desigualdades ya existentes, no sólo en lo económico, sino también en el acceso a la salud. Los datos sobre violencia contra la mujer han aumentado debido al confinamiento, y desde que empezó el distanciamiento social el ciberacoso y la intimidación se han incrementado.

Además, con más gente en casa, la carga del cuidado no remunerado y el trabajo doméstico recae (y ha aumentado) sobre mujeres y niñas.

Las mujeres asumimos la mayor parte de la responsabilidad del cuidado de la familia, ganamos menos y nuestros trabajos son más precarios y menos seguros; y nosotras abandonamos nuestra vida laboral para el cuidado de nuestros hijos.

Necesitamos, a nivel europeo, nacional y autonómico, medidas reales con las cuales se aborde la brecha salarial de género, acceso a servicios de cuidado infantil, apoyo a las mujeres vulnerables y aumentar las medidas de protección social dirigidas a mujeres y niñas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas