Política

Guevara pide a Miras que no escatime esfuerzos en la vuelta al cole

“Nuestra región no puede fallar en esta área vital para el bienestar y tranquilidad de toda la sociedad”, afirma Guevara

Redacción | Lunes 31 de agosto de 2020


La alcaldesa Mariola Guevara ha reiterado la disposición de todos los ayuntamientos socialistas a colaborar con el Gobierno regional con la máxima lealtad en lo que
sea necesario, informa el PSOE de la Región de Murcia. “También se lo trasladé personalmente a la consejera de la misma manera, diciéndole que aún estaba a tiempo de modificar ese plan y que nos tendrá a su lado para que sea viable y garantice la presencialidad y una mayor protección del alumnado y profesorado”, afirma Guevara.

Los alcaldes y alcaldesas del PSOE de la Región de Murcia van a pedir en la videoconferencia semanal con el presidente de la Comunidad, Fernando López
Miras, que reconsidere el plan elaborado por la Consejería de Educación para la vuelta al cole, y que consensue con los ayuntamientos y la comunidad educativa,
la cual también ha mostrado su discordancia con el proyecto de este nuevo curso escolar, otro plan que incluya la reducción de ratios, el desdoble de los grupos
más numerosos, la adecuación de nuevos espacios y la contratación de, al menos, 1.500 docentes.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, quien ha indicado que hay tiempo para rectificar y que, si es necesario, se podría retrasar
una semana el inicio del curso escolar.

Mariola Guevara ha recordado la propuesta del PSOE para organizar el inicio del curso escolar y le va a pedir a López Miras que la estudie y que no
escatime en esfuerzos. “Nuestra región no puede fallar en esta área vital para el bienestar y tranquilidad de toda la sociedad”.

En cuanto a las medidas de conciliación, ha manifestado que los alcaldes y alcaldesas socialistas harán todo lo necesario para garantizar la conciliación
familiar, pero que esta debe ser complementaria y no sustituir a la educación.

Por su parte, el alcalde de las Torres de Cotillas y médico de familia, Joaquín Vela, va a exigir al presidente regional la contratación de más rastreadores para el control efectivo del rebrote de la pandemia y le ha reprochado que no se tomen las medidas de refuerzo de la atención primaria para prevenir y controlar un posible rebrote.

El alcalde ha criticado el abandono de la atención primaria, y ha recordado que ya antes de la pandemia, este servicio tenía un déficit de 150 médicos y 240
profesionales de enfermería.

“El Gobierno regional ha dejado el control de la pandemia en manos de los centros de salud, con el agravante de la época estival. El resultado es que los
profesionales de atención primaria están desbordados, la pandemia descontrolada y la ciudadanía con un servicio de médico de familia muy
precario”, ha denunciado.

En este sentido, va a pedir a López Miras que haga lo que tuvo que hacer en mayo, contratar un número suficiente de rastreadores que se dediquen
exclusivamente a controlar a las personas que están infectadas y a las que están en cuarentena. “Con un número suficiente de rastreadores, que no
necesariamente tienen que ser médicos, se va a mejorar sustancialmente la atención primaria y el control de la pandemia”.

También va a solicitar que cada centro de salud disponga de un trabajador social y que estén coordinados con los ayuntamientos para ayudar a que los
hogares más vulnerables cumplan las medidas de cuarentena, y ha insistido en la necesidad de más información y transparencia en la gestión de la crisis sanitaria,
en coordinación con los ayuntamientos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas