El Ayuntamiento de Librilla se ha propuesto iniciar el procedimiento para conseguir que las Pitanzas cuenten con la declaración de Interés Turístico Regional. Así se lo han hecho saber esta mañana el alcalde Tomás Baños y el concejal de Turismo, Ismael Calatayud, a María Esther Tenza, directora general de Competitividad y Calidad Turísticas.
Tenza ha visitado Librilla este martes dentro del recorrido que viene realizando por todos los municipios de la Región para conocer sus respectivos recursos turísticos. Estas visitas, cuyo calendario se ha visto trastocado por la epidemia de la Covid-19, servirán para que cada municipio conozca de qué fondos europeos o regionales puede disponer en función se sus proyectos.
En el caso de Librilla, uno de sus primeros objetivos es conseguir la declaración de Interés Turístico Regional para las Pitanzas. Con este fino, el edil de Turismo ha explicado a la directora general la historia de estas fiestas y el significado que tienen en la localidad. "La Comunidad siempre apoyará y ayudará a Librilla en todo lo que esté en su mano para que en breve se alcance ese objetivo", ha asegurado Tenza.
Además, desde el Gobierno regional "se venderá Librilla como uno de los pueblos de la Región con encanto". Para ello, la directora general ha realizado un recorrido por los lugares más emblemáticos del municipio acompañada por el alcalde, el edil de Turismo y el cronista oficial, Fernando José Barquero.
Barquero ha hecho de guía durante la visita a la Iglesia de San Bartolomé, las Posadas, el lavadero... De este modo, la directora general ha tenido la oportunidad de conocer parte del patrimonio cultural e histórico de Librilla y la necesidad de inversiones para su puesta en valor.
En este sentido, María Esther Tenza ha explicado que el objetivo su visita por todos los municipios murcianos es realizar "un verdadero diagnóstico de las mejoras en infraestructuras que tenemos que realizar en la Región".
Al mismo tiempo, la Dirección General quiere potenciar la adhesión al STEC (Sistema de Calidad Turístico Español) y fomentar la Q de Calidad.