Sociedad

Arreglar todas las carreteras de la Región costaría 260 millones

Imagen de archivo de la carretera RM-515 entre Alhama y Pliego. (Foto: Archivo ).

La Asociación Española de la Carretera ha realizado un estudio en el que cada kilómetro de vial, sea estatal o regional, necesita de una inversión de más de 75.000 euros

Redacción | Martes 28 de julio de 2020


Las carreteras de la Región necesitarían más de 260 millones de euros de inversión para su puesta a punto. El estado general de las mismas es "deficiente", según el estudio realizado por la Asociación Española de Carreteras (AEC) que ha analizado la red estatal y regional de viales.

En cuanto a la situación del firme de las carreteras, la inversión sería de 246 millones de euros, mientras que 14,2 millones serían para la renovación de la señalización horizonal y vertical así como las barreras de seguridad.

En total se necesitarían 75.417 euros de inversión total por cada kilómetro de la red de carreteras de la Región de Murcia, según el mismo estudio.

La inacción de los Gobiernos

La AEC suspende a todas las comunidades autónomas. La mayoría tienen un estado "deficiente" de su red de carreteras, estatales y regionales, y Asturias, La Rioja y Aragón presentan un estado "muy deficiente".

El mal estado de las carreteras ha provocado un aumento en las emisiones de CO2. Según recoge el estudio, "uno de cada diez kilómetros presenta una situación muy deficiente, incompatible con la movilidad segura y verde".

Aquí el informe completo

En este estudio, realizado en el segundo semestre de 2019, se han emitido, "al menos, 25 millones de toneladas más de CO2 a la atmósfera en los últimos diez años. Este es parte del precio que la sociedad española ha tenido que pagar como consecuencia de la inacción de los gobiernos central y autonómicos en lo que afecta a la conservación de las redes de carreteras a su cargo".

Esa inacción se ha visto reflejada, defiente el informe, en la merma presupuestaria en inversión en Carreteras en la última década (2009-2019). Merma que la AEC cifra en un 79% menos de presupuesto dedicados a conservación y seguridad vial.

Ello ha provocado deterioro en la red de carreteras, que presentan muy frecuentemente defectos en roderas, grietas en las rodadas, agrietamientos gruesos, desintegraciones, deformaciones y grietas erráticas. Todos estos defectos "pueden afectar a la estructura de la plataforma, comprometiendo la comodidad, eficiencia y seguridad de la circulación e incrementando las emisiones de gases a la atmósfera".

La solución que propone la AEC

"En la coyuntura actual la única solución posible para las carreteras españolas pasa por la definición de un espacio de financiación propio, global y sostenible, que habría de nutrirse con recursos provenientes de los Presupuestos Generales del Estado y de las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales; Fondos Europeos (ayudas a la recuperación post-Covid...) y Sistemas de pago directo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas