Sanidad

Salud adopta nuevas medidas para frenar la expansión del Covid19

El ocio nocturno se limita a terrazas, las reuniones se limitan a 15 personas, se cierran los Centros de Día en Totana y Cieza así como las visitas en Residencias de estos dos municipios y en Murcia, ha anunciado el consejero Manuel Villegas

Redacción | Lunes 20 de julio de 2020


La Consejería de Salud ha adoptado nuevas medidas para frenar los crecientes contagios de Covid19 que, relacionados con el caso importado de Bolivia, está originando nuevos focos, como en los locales de ocio nocturno en la zona de las Atalayas en Murcia, donde se han cerrado cuatro locales, así como en Totana al detectarse un brote en un local de este tipo, ya clausurado desde este fin de semana.

El consejero Manuel Villegas ha explicado que a partir de ahora:

- El ocio nocturno se prohíbe en el interior de los locales, estando permitido en el exterior o terrazas.

- Las reuniones y grupos de personas se limitan a 15 personas

- Se cierran los Centros de Día en los municipios de Cieza y Totana.

- Se limitan las visitas de familiares a las Residencias de Mayores en estos dos municipios y en Murcia.

Villegas ha explicado que el caso importado de Bolivia ha registrado ya 105 positivos, de los que 40 están relacionados por el brote en la zona de ocio nocturno de las Atalayas, por lo que a partir de ahora, para un mejor trabajo desde Epidemiología y Salud Pública se abordará estos 40 casos como un brote separado del anterior.

En Totana el brote registrado en un local de ocio nocturno es de tres casos positivos, mientras que se ha detectado en las últimas horas otro brote en el hospital Lorezno Guirao con seis positivos, un paciente y su acompañante así como cuatro trabajadores del centro hospitalario.

Es por ello que ante la situación "preocupante" del aumento de los contagios en la Región con una clara "transmisión comunitaria", se han adoptado estas nuevas medidas que serán revisadas, ha explicado el consejero, según la evolución de la pandemia en la Región.

Además, Villegas ha insistido en que los ciudadanos a los que su facultativo les pone en cuarentena 14 días, respeten esta decisión aún cuando en una primera prueba PCR hayan dado negativo, porque es posible que a los pocos días se puedan positivar y si se saltan la cuarentena pueden seguir contagiando.

"Nos jugamos mucho", ha recalcado el consejero, quien ha explicado que se han adoptado medidas especiales en los Centros de Día y Residencias al registrarse contagios en personas mayores, población vulnerable, en 2º y 3º grado en la cadena de contagios. No obstante, los últimos casos activos confirmados se han dado en personas de 20 a 40 años, aunque también bebés y personas mayores, como ha referido anteriormente.

Al tiempo ha explicado que se siguen ampliando la red de rastreadores para detectar esas cadenas de contagio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas