Política

Guevara critica el corte "sensacionalista" de las noticias sobre menas

La alcaldesa de Alhama de Murcia ha lamentado la "intencionalidad" de informaciones sobre la Casa de la Espiritualidad con el objetivo de crear "alarma social" y "mala sensación" en el municipio respecto de los menores acogidos allí

Redacción | Viernes 10 de julio de 2020


"No podemos permitir que el virus del racismo impregne en una sociedad moderna y avanzada como la nuestra", ha señalado este viernes la alcaldesa de Alhama de Murcia, Mariola Guevara, respecto de la reciente información de un medio regional relacionada con los menores acogidos en la Casa de la Espiritualidad en nuestro municipio.

El pasado miércoles un comunicado del Ayuntamiento desmentía que los menores tuvieran síntomas de Covid19, dado que en la prueba PCR dieron negativo y confirmaba que por prevención los dos policías locales con los que tuvieron contacto estaban apartados del servicio.

Guevara ha incidido, en unas declaraciones difundidas en sus redes sociales, en que las noticias, pocas, que suelen publicarse respecto del centro de acogida tienen cierto toque "sensacionalista que le gusta utilizar a muchas personas" con la "intencionalidad" de crear "alarma social" y una "mala sensación" en el municipio en relación a la Casa de la Espiritualidad y los menores acogidos en ella.

Un centro, ha insistido, que normalmente "pasa desapercibido", con la salvedad de estas informaciones, y que en contadas ocasiones se producen "conflictos" que la alcaldesa achaca a la edad de los menores allí acogidos.

Guevara ha señalado que la responsable del centro telefoneó a su despacho para explicar que la información publicada en un medio regional "no era cierta" en relación a una intervención policial de la que ya el oficial jefe de la Policía Local, José Alfonso Toral, le había informado que se había producido el pasado domingo.

Protocolo de prevención

Guevara ha insistido en que los menores no tienen síntomas de Covid19 y ha explicado que, según el protocolo de prevención establecido por la Delegación del Gobierno y la Consejería de Salud, a todos los que llegan a la Región se les realiza una prueba PCR, en la que dieron negativo, y permanecen en cuarentena siete días.

Los menores, supuestamente con síntomas de Covid19, estaban en esa cuarentena en el centro de acogida, cuando tuvieron contacto con los agentes de policía local. Los dos agentes, por prevención, insiste la alcaldesa, fueron apartados del servicio, como el oficial jefe del Cuerpo le comunicó.

"Estos chavales habían llegado hace poco tiempo y el protocolo establece que cuando llegan se les hace un PCR y todos dieron negativo. No obstante, permanecen en cuarentena siete días. Es un protocolo de prevención y por el mismo motivo el comisario tomó la buena decisión de que estos dos agentes se le hagan las pruebas" y permanezcan apartados del servicio activo.

De hecho, a uno de ellos, como ya informó el Ayuntamiento en un comunicado, se le ha realizado la prueba y ha dado negativo. "Estamos a la espera del resultado del otro agente", agrega Guevara.

La alcaldesa ha criticado que se aborde las informaciones de los menores extranjeros no acompañados de una forma "muy sensacionalista" creando una "alarma social" que, además, "hace daño a una parte de la población", generando "una mala sensación en el municipio cuando el centro pasa totalmente desapercibido. No entiendo qué intencionalidad tienen" esas informaciones, señala.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas