La Región cuenta actualmente con cuatro brotes activos de Covid19. El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha comparecido este lunes para dar cuenta de la situación de éstos.
Los contagios por el caso importado de Bolivia ascienden ya a 38, de los cuales 11 se han localizado en una empresa hortofructícola ubicada en Murcia.
El brote registrado en Torre Pacheco, con tres personas afectadas por un caso importado de Granada, sigue bajo control y "está a punto de cerrarse", ha señalado Villegas.
Los dos nuevos brotes, de tres casos cada uno, registrados en las últimas horas se localizan en una diputación de Cartagena y en Murcia. Se trata de dos familias afectadas que están en aislamiento domiciliario, mientras se hace un seguimiento de los casos estrechos o personas con las que han estado en contacto. En este sentido, el consejero ha informado que, de momento, este seguimiento se está realizando a una veintena de personas.
Últimos datos de la pandemia
Al cierre del fin de semana y desde que se inició el brote en la Región ya se han contagiado 3.379 personas, dos más que el sábado confirmados por prueba PCR.
Los casos activos suben a 79, de los cuales 66 están en aislamiento domiciliario y 13 hospitalizados. Un paciente ha salido del hospital y pasa a aislamiento domiciliario, mientras que en la UCI se encuentran dos pacientes, uno más que el sábado.
No se han registrado fallecimientos este domingo, ha subrayado el consejero.
Inmigrantes
El consejero de Salud ha explicado que los casos positivos en Covid19 detectados a inmigrantes llegados estos días en patera a las costas murcianas están en aislamiento. De hecho, ya se ha gestionado con la Delegación del Gobierno la habilitación del albergue de 'El Valle' para que los inmigrantes afectados pasen allí la preceptiva cuarentena.
Sobre las manifestaciones de rechazo social en algunos puntos de la Región a estos inmigrantes, Villegas lo achaca al "miedo y desconocimiento" de las personas al contagio, no por la procedencia de la persona. De hecho, ha subrayado que desde hace unos días están llegando vuelos del Reino Unido, en los que existe el mismo riesgo, y no se ha detectado, hasta el momento, ningún caso positivo de Covid19 en estos turistas.
Villegas ha rechazado la estigmatización de las personas por tener o no Covid19 "porque cualquiera puede ser portador".
Bebé con síntomas de cólera
Sobre el caso de un bebé de dos meses que ha ingresado en el hospital con síntomas compatibles con el cólera, el consejero de Salud ha reconocido que se trata de un caso preocupante, al tratarse de un lactante, pero están a la espera de los resultados de los análisis que han sido enviados a Majadahonda que confirmen qué tipo de bacteria está causando estas dolencias.
Villegas ha explicado que se trata de cuadro clínico raro, pero los análisis determinarán si la bacteria que ha provocado la enfermedad a este bebé es efectivamente el cólera o es diferente.
Revisión de la nueva normalidad
A preguntas de los medios de comunicación, el consejero de Salud ha explicado que por el momento no se han revisado qué medidas se relajación se podrían plantear de cara a la semana que viene en esta nueva normalidad.
Villegas ha explicado que la evolución de la pandemia en la Región tiene una "tendencia positiva", pero visto lo que está ocurriendo en otros puntos de España hay que tener "cuidado" y será, pues, la semana que viene cuando el Ejecutivo regional se planteará esta cuestión, siempre bajo el criterio de los servicios de epidemiología y salud pública.