El concejal de Seguridad Ciudadana, Felipe García, ha informado que tras las quejas recibidas sobre algunas actuaciones de la Policía Local se ha abierto una investigación para conocer la versión de los agentes involucrados así como del oficial jefe del Cuerpo.
El Ayuntamiento quiere conocer la versión de éstos en el marco de los trámites legales que siguen las quejas de particulares dirigidas al Consistorio.
García ha explicado que la reunión con los comerciantes ha permitido conocer “de primera mano” las quejas que ya manifestaron el pasado viernes ante los medios de comunicación y, en consecuencia, se solicita la versión de lo acontecido a la Policía Local.
El concejal ha insistido en que los responsables políticos “no podemos afirmar nada” de lo que no han sido testigos y ha recordado que no han sido pocas las veces que ha transmitido al responsable del Cuerpo el necesario clima de respeto en el trato a los ciudadanos por parte de los agentes.
Todo ello en base a que el “denominador común” de las quejas que reciben en el Ayuntamiento de los vecinos no son tanto por la denuncia policial en sí, sino por el trato recibido. En este sentido, García ha indicado que en los primeros seis meses de este 2020 han recibido entre 10 y 15 quejas vecinales de este tipo.
El concejal de Seguridad Ciudadana ha reconocido que esta situación generada en los últimos tiempos es “complicada” y a la que “no se debería haber llegado”, pues todos hemos sufrido el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, una situación “difícil” que está viviendo el país que no había vivido en décadas.
En consecuencia de todo ello, García ha explicado que desde el equipo de Gobierno ya se venía estudiando medidas para otorgar una mayor seguridad jurídica a los vecinos y a los agentes de la Policía Local.
La medida que se pretende adoptar, que los agentes lleven una videocámara en sus intervenciones, busca este objetivo. Para ello, ya se ha solicitado la redacción de un protocolo, que deberá validar la Delegación del Gobierno, con la voluntad de poner en marcha esta medida “lo antes posible”.
El concejal ha aclarado que esta medida se trata de un medio de prueba más y que es de carácter voluntario, esto es, que es el ciudadano quien ante una intervención policial expresa al agente si quiere ser grabado o no.